Páginas

14 de septiembre de 2025

Semifrío Entremet de Maní y Chocolate

Es una creación refinada que fusiona la cremosidad del maní con la intensidad del chocolate, en capas delicadas y armoniosas, brindando una experiencia dulce, elegante y absolutamente irresistible.







INGREDIENTES

Inserto semifrío de chocolate

100 g de leche

1 yema de huevo L

150 g de nata 35% mg

2 g de gelatina neutra

70 g de chocolate 55%

Vainilla

 

 

Bizcocho sin huevo

125 g de harina

60 g de aceite de girasol

100 g de azúcar

1 cucharada de levadura

125 g de leche

 

Capa crujiente

30 g de chocolate blanco

15 g de maní frito con sal

 

Namelaka de maní

150 g de crema de cacahuete o maní

100 g de chocolate blanco

4 g de gelatina neutra

10 g de glucosa

50 g de leche

300 g de nata 35% mg

20 gr azúcar glas

 

Glaseado espejo de cacao

50 g de azúcar

50 g de nata 35%mg

15+10 g de agua

2 g de gelatina

1 cucharadita de glucosa o sirope Karo

15 g de cacao puro en polvo

Cremoso de batata amarilla

50 g de mantequilla sin sal

1 cucharadita de azúcar glas

50 g de crema de batata amarilla

 

Decoración

1 galleta digestive

10 g de chocolate

Purpurina dorada comestible

 

PREPARACIÓN

Inserto semifrío de chocolate

Hacer esta elaboración un día antes.

Hidratamos la gelatina en agua fría.

Troceamos el chocolate.

En un cazo ponemos la leche con la yema, a fuego medio, sin dejar de remover hasta que alcance 82ºC, vertemos encima del chocolate, añadimos la vainilla y la gelatina escurrida, batimos bien. Cuando esté a temperatura ambiente añadir la nata semi montada incorporamos con cuidado. Vertemos en los huecos del molde para semifríos hasta el borde. Llevamos al congelador como mínimo 6 horas. Desmoldamos y reservamos en el congelador.

Bizcocho sin huevo

Molde rectangular de         poner papel vegetal en el fondo. Precalentar el horno a 180ºC

En un bol ponemos el azúcar, el aceite, mezclamos. Ponemos la leche y batimos. Añadimos poco a poco la harina con la levadura, batimos hasta que no haya grumos.

Vertemos en el molde y horneamos unos 20 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Capa crujiente

Derretimos el chocolate en el microondas a intervalos cortos. Añadimos los manises triturados, mezclamos y extendemos sobre el bizcocho. Reservamos a la nevera.

 

Namelaka de maní

Hidratamos la gelatina en agua fría.

Derretimos el chocolate blanco y le añadimos la crema de maní, mezclamos

En un bol ponemos la leche, el azúcar glas y la glucosa, mezclamos y calentamos unos segundos en el microondas, añadimos la gelatina escurrida, vertemos al chocolate blanco con la crema de maní, poco a poco. Batimos con unas varillas. Añadimos la nata semi montada con movimientos envolventes. Dejar que se enfríe un poco para que esté más cremosa.

Montaje

Ponemos un poco de crema Namelaka en el fondo del molde y un poco por los lados. Sacamos del congelador la crema de chocolate congelada y ponemos la parte cóncava hacia abajo (3 piezas), rellenamos con más crema, colocamos encima el bizcocho. Tapamos con film y llevamos al congelador. Como mínimo 10 horas.

Glaseado espejo de cacao

Hidratamos la gelatina en agua fría.

En una taza ponemos los demás ingredientes, mezclamos y llevamos al microondas para calentarlo bien. Añadimos la gelatina escurrida. Colamos la mezcla a una jarra. Dejamos que se enfríe a 35ºC.

 Cremoso de batata amarilla

Batimos la mantequilla a punto pomada con el azúcar con las varillas eléctricas hasta que esté blanquecina y esponjosa, añadimos poco a poco la crema de batata, integramos bien.

Pasamos a una manga pastelera con boquilla rizada. Reservamos.

Decoración

Troceamos la galleta en trozos pequeños, derretimos el chocolate y bañamos cada trozo de chocolate. Llevamos a la nevera para que solidifique.

Cuando el glaseado espejo alcance los 35ºC, sacamos del congelado, desmoldamos el semifrío y bañamos cubriendo bien con el glaseado. Colocamos en el plato de presentación.

Decoramos poniendo encima montoncitos de crema de batata y encima un trozo de galleta. Espolvoreamos purpurina dorada comestible.

Conservar en la nevera.









                               Mi libro Innovando sabores



8 de septiembre de 2025

Polos Oreo

Irresistibles polos con auténticas galletas Oreo, cremosos y crujientes por su cobertura de chocolate. Perfectos para refrescarte y endulzar tu día con el sabor que tanto amas.





INGREDIENTES

Helado Oreo

150 g de leche

150 g de nata 35% mg

15 g de glucosa líquida

50 g de leche condensada

25 g de leche en polvo

15 g de mantequilla sin sal derretida

0,5 g de sal

10 de dextrosa o azúcar glas

30 g de galletas Oreo trituradas

 

Cobertura

200 g de chocolate blanco

20 g de manteca de cacao

10 g de aceite de girasol

 

Decoración

Galletas Oreo mini

 

 

PREPARACIÓN

Para 4 polos.

Helado

En un bol ponemos la leche, la glucosa, la leche condensada, la leche en polvo, la dextrosa y la mantequilla derretida, batimos con una batidora eléctrica. Le incorporamos poco a poco la nata semi montada.

Llevamos a la nevera 1 hora. Ponemos en la máquina para hacer helado y cuando esté cremoso, le añadimos las galletas Oreo trituradas. Colocamos en los moldes para polos con su palo. Llevamos al congelador como mínimo 6 horas.

Cobertura

En un vaso alto ponemos el chocolate blanco troceado con la manteca de cacao, llevamos al microondas a intervalos cortos hasta que se derrita, añadimos el aceite, mezclamos.

Desmoldamos cada polo y bañamos en chocolate, rápidamente le ponemos una tapa de galleta mini Oreo. Volvemos a llevar al congelador hasta el momento de servir.

 






                               Mi libro Delicias congeladas



31 de agosto de 2025

Helado Almendrado

Este helado es de mis predilectos. Cuando la almendra está presente, yo soy feliz. Pero más contenta estoy con este molde de Lékué. Es tan sencillo de desmoldar y tiene un plato base de cerámica que lo hace cómodo de usar a la hora de presentar.





INGREDIENTES

225 g de nata 35% mg

80 g de leche condensada

5 g de glucosa en polvo

75 g de praliné

Guirlache

40 g de azúcar

50 g de almendras crudas con piel

 

PREPARACIÓN

En un bol ponemos la nata, la leche condensada y la glucosa, batimos con unas varillas eléctricas hasta medio montar. Añadimos el praliné y terminamos de montar hasta que esté cremosa. Reservamos en la nevera.

Guirlache

En un cazo o sartén ponemos el azúcar, llevamos a fuego medio, cuando se vaya formando caramelo, añadimos las almendras troceadas, mezclamos, dejamos hasta que se tuesten un poco y el caramelo termine de dorarse. Pasamos a un papel vegetal y dejamos enfriar.

Troceamos y lo procesamos un poco en la picadora.

Sacamos la crema de la nevera y le añadimos el guirlache, reservando un poco, mezclamos. Vertemos esta mezcla en el molde desmontable de Lékué, ponemos por encima el resto del guirlache. Tapamos con papel vegetal y llevamos al congelador, como mínimo 6 horas.

Desmoldamos quitando solo las paredes del molde desmontable. Cortamos y servimos.

Se puede acompañar con una salsa de chocolate o caramelo.







                                Mi libro Delicias congeladas




24 de agosto de 2025

Polos Ube

El ube es un tubérculo morado originario de Filipinas, apreciado por su intenso color violeta y su sabor dulce con sutiles notas a nuez. Es un tesoro en la repostería y en la preparación de bebidas, aportando tanto sabor como un atractivo toque visual.





INGREDIENTES

40 g de leche

25 g de polvos de ube

30 g de chocolate blanco

50 g de leche condensada

140 g de nata 35% mg

Colorante (opcional)

 

PREPARACIÓN

Para 4 polos.

Caliente la nata y viértela sobre un bol con el chocolate blanco troceado. Mezcla y deja que enfríe, llevar a la nevera. Cuando esté fría, bate a medio punto, reservar en la nevera.

Calienta un poco la leche y añade los polvos de ube, disuelve bien, añade la leche condensada, mezcla bien, añade el colorante si se desea. Deja enfriar unos 10-15 en la nevera.

Mezclar con movimientos envolvente ambas preparaciones.

Verter en cada hueco del molde para polos, poner el palo y dar unos pequeños golpes contra la mesa para que la mezcla se reparta bien. Tapar con un plástico y llevar al congelador como mínimo 5 horas.

Desmoldar y degustar.

 








                                   Mi libro Delicias congeladas



14 de agosto de 2025

Semifrío de Maní

Sin complicaciones. Esta tarta es genial hacerla en verano, no necesitas encender el horno y está divina.





INGREDIENTES

Bizcocho sin huevo en microondas

70 g de harina

1 cucharadita de levadura

30 g de aceite de girasol

30 g de azúcar

70 g de leche

Vainilla

 

Capa crujiente

40 g de chocolate 55%

15 g de manises fritos con sal

 

Semifrío de manises

100 g de leche

40 g de miel

60 g de crema de cacahuete

100 g de nata 35% mg

2 hojas de gelatina neutra

Glaseado transparente

60 g de agua mineral

60 g de azúcar

80 g de glucosa o jarabe de maíz

70 g de leche condensada*

6 g de gelatina neutra

20 g de chocolate blanco

Colorante alimenticio (opcional)

 

Decoración

Manises fritos con sal

Matizador dorado

 

 

PREPARACIÓN

Bizcocho sin huevo en microondas

Molde redondo de silicona de 17 cm. Ponemos un papel vegetal en la base.

En un bol ponemos la leche, el azúcar y la vainilla, mezclamos hasta que el azúcar se disuelva. Incorporamos el aceite, mezclamos. Añadimos la harina con la levadura, mezclamos bien.

Vertemos al molde, extendemos bien la masa. Llevamos al microondas a 800w 1 minuto 40 segundos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

 

Capa crujiente

En una taza derretimos el chocolate a intervalos cortos en el microondas. Añadimos los manises muy triturados, mezclamos.

Extendemos sobre el bizcocho. Reservamos en la nevera.

 

Semifrío de manises

Hidratamos la gelatina en agua fría.

En un bol ponemos la leche, la crema de cacahuete y la miel, calentamos unos segundos en el microondas, batimos muy bien.

Escurrimos la gelatina y la integramos.

Con movimientos envolvente incorporamos poco a poco la nata semi montada.

 

Montaje

Vertemos la mezcla en el molde (al final del post hay una foto con las dimensiones) y colocamos boca abajo el bizcocho con el crujiente. Llevamos al congelador como mínimo 8 horas.

 

Glaseado transparente

Hidratamos la gelatina en agua fría.

En un cazo hacemos un almíbar con el agua, el azúcar y la glucosa hasta que alcancen los 103ºC. Retiramos del fuego y le añadimos la leche condensada*, el chocolate blanco troceado, el colorante y la gelatina escurrida, mezclamos bien hasta que todo esté integrado. Pasamos a una jarra alta y batimos con el túrmix, dejamos enfriar.

(Apartamos un poco de glaseado y le ponemos colorante verde si se quiere).

*Si no tienes leche condensada, mezcla 30 g de agua con 10 g de azúcar glas y 30 g de leche en polvo.

Cuando esté a 33º-35ºC. Sacamos la tarta del congelador, desmoldamos, colocamos sobre algo alto con un plato debajo y glaseamos. Después retiramos las gotas de exceso y pasamos al plato de presentación.

Llevamos a la nevera unas horas.

Decoración

Trituramos un poco los manises y los ponemos por todo el contorno.

Colocamos algunos manises dorados encima de la tarta.










                                   Mi libro Delicias congeladas



5 de agosto de 2025

Helado Kulfi (Hindú)

Sin duda te transportará a la India con esa mezcla de aromas, el cardamomo, los pistachos… Un helado muy sencillo de hacer, solo con mezclar los ingredientes.





INGREDIENTES

Helado

500 g de leche entera

30 g de leche en polvo

30 g de nata 35% mg

50 g de azúcar

10 g de pistachos

10 g de almendras

Hebras de azafrán

2 vainas de cardamomo

 

Para presentar

Pistachos tostados

Almendras tostadas

Pétalos de rosas secas comestibles

 

PREPARACIÓN

Trituramos las semillas de las vainas de cardamomo junto con los pistachos y las almendras.

En un cazo ponemos la leche, la leche en polvo, la nata y el azúcar, mezclamos.

Llevamos a fuego sin dejar de remover y cuando comience a hervir, echamos el cardamomo, los pistachos, las almendras y las hebras de azafrán. Cuando comience a hervir de nuevo, ponemos fuego bajo y cocinamos unos 45 minutos, sin dejar de remover para que no se pegue al fondo; habrá reducido una parte y estará algo más denso. Pasamos a una jarra y dejamos que enfríe un poco. Pasamos a 4 moldes o vasitos, tapamos con papel de plata e insertamos un palo de polo haciendo una abertura en el centro. Cuando estén fríos llevamos al congelador como mínimo 8 horas.

Desmoldamos al plato de presentación, ponemos por encima, pistachos y almendras trituradas, también algunos pétalos de rosas comestibles.








                                 Mi libro Delicias congeladas