Esta es la tarta que hice para
celebrar mi cumpleaños que fue el pasado 29 de diciembre.
Consta de una gran capa de
galletas con una mousse de frutas del bosque.
¡Gracias a tod@s por las numerosas
muestras de cariño y felicitaciones!
INGREDIENTES
Capa de galletas: 800 gr de
galletas de avena (pueden ser otras galletas), 100 gr de arándanos secos, ralladura
de una naranja, 150 gr de azúcar, 60 gr de cacao puro en polvo, 300 ml de agua
y 150 gr de mantequilla.
Mousse de frutas del bosque: 200
gr de frutas del bosque congeladas, 100 gr de azúcar, 50 ml de agua, 300 ml de
nata para montada 35% mg y 2 hojas de gelatina neutra.
Capa de gelatina de frutas del
bosque: 100 gr de pulpa, 1 hoja de gelatina y 1 cucharada de agua.
Decoración: virutas de chocolate.
PREPARACIÓN
Cubrir con una cinta de acetato
alrededor de un molde de unos 23 cm de diámetro.
Capa de galletas: trocea las
galletas en un bol grande, pon los arándanos picados y la ralladura de naranja.
En un cazo pon el azúcar y el
cacao, añade el agua poco a poco y mezcla bien, añadir la mantequilla en trozos
pequeños, llevar a medio fuego y dejar hervir sin dejar de remover. Retirar del
fuego y dejar enfriar unos 10 minutos, verter sobre el bol de las galletas y
mezclar bien para que se impregne todo bien.
Volcar la mezcla en el molde y
presionar con el dorso de una cuchara o espátula para que quede bien compacta.
Llevar a la nevera unas horas.
Mousse de frutas del bosque:
concentrado de frutas del bosque: en
un bol ponemos la frutas del bosque y el
agua, llevamos al microondas 2 minutos. Revolvemos o escachamos bien y colamos
sacando toda la pulpa y desechando las semillas. A la pulpa le añadimos el
azúcar y mezclamos bien. Obtendremos unos 300 gr de pulpa azucarada. Utilizaremos
200 gr para la mousse y 100 gr para la capa de gelatina.
Hidratamos la gelatina en agua
fría, escurrimos y la ponemos con un par de cucharadas de pulpa azucarada y la
calentamos unos segundos al microondas para que se deshaga. Añadimos el resto
de la pulpa de frutas del boque a la nata montada con movimientos envolventes y
por último la gelatina diluida se la incorporamos con cuidado.
Vertemos en el molde sobre la capa
de galletas y alisamos. Llevamos a la nevera 4-5 horas.
Capa de gelatina de frutas del
bosque: hidratamos la gelatina en un poco de agua fría. Escurrimos y se la
ponemos a los 100 gr de pulpa de fruta azucarada, calentamos unos segundos en
el microondas y vertemos con cuidado sobre la capa de mousse.
Llevamos a la nevera unas horas o
de un día para otro.
Desmoldamos, le quitamos la cinta
de acetato y ponemos en el plato de presentación.
Decoramos con unas virutas de chocolate.
Libro +DULCE Pasteles
Espectacular, apetece meter la cuchara y disfrutar de los sabores, un beset
ResponderEliminarQué pintada!!! No quiero ni imaginar lo rica que estaría ;)
ResponderEliminarFelicidades Irmina. Van con retraso pero con la mejor de las intenciones.
Un besazo
Seguro que estaba deliciosa de buena gana daba cuenta de un trozo como siempre te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaaa.
Oh que base tan original!!! Me encanta como te ha quedado. Feliz cumpleaños aunque sea con retraso, nunca es tarde si la dicha es buena. Te deseo lo mejor para este año que acaba de comenzar, besoss
ResponderEliminarFelicidades Irmina por tu cumple y por la tartaza. Realmente es espectacular. Al leer el título, en el primer momento, creía que había un error, no entendía LV55, no esperaba encontrarme números romanos, pero una buiena idea colocarlos sobre el pastel, de verdad que te ha quedado preciosa. Un beso
ResponderEliminarFelicidades Irmina por tu cumpleaños. Seguro que todos disfrutaron con esa tarta tan rica. Muy original lo de los números en romanos jeje. Un besote!
ResponderEliminarmuchas felicidades Irmina aunque sean bastantes días después. Vaya tarta tan bonita y rica, si es que te cuidas de maravilla, así estás de bien!! Besos y feliz año bombón
ResponderEliminarDebe estar exquisita esta tarta, es imposible que no le guste a alguien. Me apunto esta receta para la próxima tarta que haga. Gracias por la receta y un saludo.
ResponderEliminarUn postre excelente, una tarta de concurso, excelente presentación, habrá que intentar hacerla, pero ya aseguro que no saldrá así, muchas gracias
ResponderEliminar