Crujiente su galleta, una sedosa crema y la untuosidad de la guayaba, hacen que este bocadito sea ideal por sus diferentes texturas.
INGREDIENTES
Para 5
mini tartaletas
Tartaletas de gofio de maíz
100 gr de
mantequilla sin sal
2
cucharadas de miel
1 huevo
tamaño M
40 gr de
almendra molida
50 gr de
azúcar glas
125 gr de
harina
80 gr de
gofio de maíz
Un poco de
canela en polvo
Una pizca
de sal
Crema de queso y gofio
150 gr de
queso crema
100 gr de
mantequilla
100 gr de
azúcar glas
2
cucharadas de gofio de avena
Relleno
100 g de confitura
de guayaba
60 gr de conserva de guayaba en dados pequeños
Decoración
Conserva
de guayaba
Pétalos de
flores comestibles
PREPARACIÓN
Tartaletas de gofio de maíz
En un bol
ponemos la mantequilla a punto pomada con el azúcar glas y la miel, batimos
hasta que esté cremosa. Añadimos el huevo, batimos. Incorporamos la harina, el
gofio de maíz, la almendra molida y la sal. Formamos un cilindro, envolvemos en
papel film y guardamos en la nevera 1 hora.
Estiramos
la masa entre dos hojas de papel vegetal, cortamos con el cortapasta dentado y
colocamos en los moldes para mini tartaletas. Llevamos a la nevera 15-20
minutos.
Precalentamos
el horno a 180ºC
Horneamos
unos 12-13 minutos o hasta que estén ligeramente tostadas.
Dejamos
enfriar sobre una rejilla.
Crema de queso y gofio
En un bol
ponemos la mantequilla que deberá estar a punto pomada, la montamos con unas
varillas eléctricas hasta que esté cremosa y haya blanqueado un poco. Añadimos
el azúcar glas, batimos, luego el queso crema y por último incorporamos el
gofio de avena.
Pasamos a
una manga pastelera con boquilla pequeña rizada.
Montaje
En el
fondo de cada mini tartaleta ponemos un poco de confitura de guayaba, rellenamos
con un poco de la crema de queso y gofio. Extendemos bien hacia los bordes.
Ponemos algunos dados pequeños de conserva de guayaba y cubrimos con más crema
formando un rizo.
Decoramos
con más conserva de guayaba y pétalos de flores comestibles.
Mi libro Apetitosas razones
Hola Irmina,
ResponderEliminarQué buena pinta tienen esas tartaletas, se comen con los ojos. Con guayaba seguro que están deliciosas, aunque a decir verdad nunca he probado esa fruta, pero me imagino esas tartaletas con fresas por ejemplo, y mis glándulas salivales se ponen en marcha.
Un besazo, guapa.