No es que el millo (maíz) no tenga la categoría, como la
tiene la almendra o la avellana; al convertirlo en praliné esto se vuelve
diferente. Saborear esos fragmentos diminutos en la trufa junto con el baño de
gofio, la hace “un todo en uno”.
INGREDIENTES
200 gr de chocolate Cadbury Dairy Milk, 100 gr de
chocolate negro 85% cacao, 150 gr de chocolate negro 52% cacao, 300 ml de nata
35% o 33% materia grasa y praliné de millo: 60 gr de azúcar y 100 gr de millo muy
molido (para frangollo).
Gofio para rebozar.
PREPARACIÓN
Hacemos el praliné: en una sartén ponemos el azúcar,
cuando vaya tomando color caramelo echamos el millo y revolvemos para conseguir
que caramelice y se tueste un poco. Retiramos y ponemos sobre un papel vegetal.
Dejamos enfriar y lo molemos bien. Reservamos.
Troceamos todo el chocolate y lo ponemos en un bol.
Calentamos la nata, casi a punto de ebullición, se la echamos al chocolate y
revolvemos hasta que esté todo disuelto. Cuando esté casi frío, se le añade el
praliné y se integra. Se deja tapado y guardado en la nevera de un día para
otro.
Con dos cucharas vamos cogiendo porciones para formar
la trufa y la pasamos por el gofio para rebozarlas. Si se quiere se ponen en
cápsulas de papel. Guardar en la nevera.
Las trufas no tienen porqué quedar muy redondas, una,
porque no deben manipularse mucho y otra, porque así se parecerán más a las
naturales.
Tienen que ser una delicia.
ResponderEliminarbesos
http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com.es/
Unas trufas de lo mas originales y tienen que estar buenisimas, bicos
ResponderEliminarveramente golosi!!!e complimenti per la presentazione e per le foto...un saluto...
ResponderEliminar¡Qué pasada, qué ricos, para ponerse las botas!. Un besote,
ResponderEliminarwww.cocinaamiga.com
Hola Irmina. Sorprendentes me han parecido estas trufas de las que no puedo opinar sobre su sabor, porque lo desconozco, pero sí sobre su pinta, que se ve deliciosa. Me parece muy original, sí señor. Que pases buen finde.
ResponderEliminarQue ricas, y esta receta puedo prepararla porque justo me acaban de regalar un paquete de gofio, ya estaba pensando en que podría usarlo, estas trufas son una opción fantástica.
ResponderEliminarBicos
Que cosa rica pordiossss!!!!!!!! Me lo apunto -:)
ResponderEliminarBess
Hola Sol, me gustaría dejar algún comentario en tu blog y no lo tienes habilitado.
EliminarUn beso.
pero que delicia, tengo millo, estas las hago seguro. Te apetece ver los bombones de castaña que preparé el otro día? son exquisitos.
ResponderEliminarBesitos
http://lascomidasdecarmen.blogspot.com.es/2012/11/bombones-de-castana.html
unas trufas riquisimas...bess
ResponderEliminarQué trufas tan ricas. Esto ya huele a navidad. Besos
ResponderEliminarbuonissimi questi tartufi.buon week!
ResponderEliminarIrmina me encantaría probarlo. ¿Dónde puedo encontrar gofio?. Sabes si lo venden en Valladolid.
ResponderEliminarbesos
Hola. Seguro que en el Corte Inglés tienes.
EliminarUn beso y gracias por comentar.
Hay que rico y facil!!!
ResponderEliminarun beso
Mer
Yo quiero probarlassss!!! vaya aspecto tan delicioso que tienen :))
ResponderEliminarQue ganas le tengo a las trufas!! te quedaron mmmmm deliciosas y de praline yo yo quiero mmmmmm besos
ResponderEliminarDirectamente que se va esta receta a mi carpeta de favoritos urgentes, Irmina, me ha encantado
ResponderEliminarBesitos
Me gustan tus combinaciones locas de ingredientes, que siempre hagas un dulce y que esté todo tan rico.
ResponderEliminarBesos.
Doy fe que estaban buenísimas, tuve la suerte de probarlas!! Ahora ya tengo la receta, jajaa!!
ResponderEliminarSon deliciosas Irmina!!!
Besotes guapa!!!
Que combinación tan interesante ....se ven buenisimas ... bicos
ResponderEliminarOi Irmina, ficaram lindas e deliciosas.Beijos querida.
ResponderEliminarIrmina nos encantaron, sobre todo a Javi que se las escondió para que no me las comiera, jajaja. Cuando vea que tengo la receta no me dejará en paz hasta que se las haga.
ResponderEliminarUn besito.
Deliciosas por favor! con lo que me gustan a mi las trufas. Estas deben de ser un vicio
ResponderEliminarBss
Doy fe de lo buenísimas que están estas trufitas!!!! Qué ricas, Irmina, por favor. Nos encantaron en casa. Me llevaría una cajita para pasar la tarde.
ResponderEliminarBesitosssssssss
Desde luego Irmina con ellas huele a Navidad en tu blog totalmente, que pasada como se ven de auténticas y más con los papelillos "de Navidades"
ResponderEliminarBesazos.
ME HA ENCANTADO TU BLOG Y ESAS TRUFAS UMMMMM. ME QUEDO Y TE SIGO CON TU PERMISO.BSSSSSS
ResponderEliminarQue diferentes y ricas se ven. Un besin.
ResponderEliminarVery nice!
ResponderEliminarHola Irmina, me gusta mucho tu blog. Vivo en Tenerife desde hace 10 años y todavía no he podido encontrar nata que tuviera mas de un 30,1% de contenido graso. En Argentina habitualmente tienen el 40% o más y los resultados son bastante diferentes. Dónde consigues la nata con el 35%? Muchas gracias por compartir tus recetas. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Pilar.
EliminarMuchas gracias, me alegra que te guste mi blog.
La nata que suelo usar pare este tipo de preparaciones es la que venden para montar en Mercadona. Puse 35%, porque antes era esa proporción, pero me fijé el otro día que compré un brick y ahora pone 33%. También puedes usar esa. Creo que la de la casa kalise o Pascual te pueden servir, si tiene ese contenido graso más o menos.
Espero haberte aclarado tu duda.
Un abrazo.