Blogging tips

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

28 de octubre de 2025

Focaccia

Focaccia artesanal, esponjosa y aromática, perfecta para compartir en los almuerzos de domingo, sustituyendo el tradicional pan con ajo que tanto le gusta a mi familia.




INGREDIENTES

400 g de harina de fuerza

320 g de agua

5 g de levadura seca

8 g de sal

10+10 g de aceite de oliva

Orégano seco

Perejil seco

Sal gorda

 

PREPARACIÓN

Para una bandeja de 20x30 cm, forrada con papel vegetal.

En un bol ponemos, la harina, la sal, la levadura, el aceite y el agua, amasamos para integrar todos los ingredientes. Tapamos y dejamos reposar una hora a temperatura ambiente.

Con las manos mojadas le damos 6 pliegues dentro del mismo bol y giratorios. Tapamos y llevamos a la nevera toda la noche o 3-4 horas.

Volcamos la masa sobre la bandeja, acomodamos y dejamos que temple.

Ponemos un poco de aceite por encima y con las manos mojadas hundimos los dedos por toda la superficie, dejamos reposar 15 minutos.

Precalentamos el horno a 200ºC

Repetimos lo mismo, hundimos los dedos por la superficie. Esparcimos orégano, perejil y sal gorda.

Horneamos unos 30 minutos o hasta que esté dorada.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.








                                   Mi libro Más que miga




22 de octubre de 2025

New York Croissant Rolls

Crujientes y hojaldrados, rellenos de una mezcla irresistible de cremoso dulce de leche y suave mantequilla de cacahuete.







INGREDIENTES

Masa de croissant

275 g de leche tibia

9 g de levadura seca

250 g de harina normal + para estirar

250 g de harina de fuerza

50 g de azúcar

10 g de sal

50 g de mantequilla sin sal fría

Para las vueltas

300 g de mantequilla sin sal

Para pintar

1 huevo pequeño

 

Relleno

Dulce de leche

Crema de cacahuete

Decoración

Chocolate

Manises fritos con sal

Lámina de oro comestible

 

PREPARACIÓN

Encamisamos aros metálicos de 10 cm de diámetro por 4 cm de alto.

Masa de croissant

En el bol de la amasadora pones todos los ingredientes. Amasamos con el gancho hasta que esté la masa sedosa, unos 10 minutos.

Estiramos formando un rectángulo. Colocamos en una bandeja, tapamos con un papel film y llevamos a la nevera como mínimo 30 minutos.

Ponemos la mantequilla entre dos hojas de plástico o de papel vegetal. Poco a poco y con un rodillo formamos un rectángulo aproximado de 24 x 25 cm. Para conseguir una lámina fina. Guardamos en la nevera 15 minutos.

Estiramos el rectángulo de masa aproximadamente 55 x 30 cm, ponemos la lámina de mantequilla en un extremo de la masa, dejando más o menos 2 cm del borde libre. Tapamos con la parte de la masa, sellamos los bordes apretando con el rodillo.

Ponemos un poco de harina en la mesa de trabajo, estiramos la masa desde el centro a un lado, luego del centro al otro lado, formado un rectángulo a lo largo. Luego estiramos un poco a lo ancho. Procurando en todo momento que no se pegue a la mesa, y si necesitamos, ponemos un poco de harina.

Hacemos un pliegue o vuelta sencilla, que consiste en dividir mentalmente la masa en tres tercios, llevamos el tercio derecho hasta el centro de la masa, después ponemos el tercio izquierdo encima del pliegue derecho, ajustando bien los bordes que queden rectos. Tapamos con papel film y llevamos a la nevera 30 minutos.

Pasado este tiempo colocamos en la mesa con un poco de harina, poniendo el doblez o lomo al lado izquierdo y volvemos a estirar como antes. Hacemos un pliegue o vuelta doble, que consiste en doblar ambos lados hacia el centro y luego cerramos como un libro. Tapamos con papel film y llevamos a la nevera 30 minutos.

Poco a poco y con un rodillo formamos un rectángulo aproximado de 35 x 40 cm. 

Cortamos tiras de 3 cm de ancho y todo el largo de la masa. Enrollamos sobre sí misma. Colocamos sobre una bandeja forrada con papel vegetal los aros, ponemos dentro de cada aro la masa enrollada, que quede libre 1/5 cm del borde del aro y 1 cm libre de altura.

Ponemos en el horno a 50ºC y dejamos levar hasta que dupliquen su tamaño.

Pintamos con mucho cuidado con el huevo batido. Tapamos los aros con un papel vegetal, colocamos una bandeja encima y algo con mucho peso para que los rollos no suban en exceso y cojan forma redonda del tamaño del aro.

Precalentamos el horno a 200ºC.

Horneamos 8 minutos, luego bajamos la temperatura a 180ºC y horneamos unos 15-16 minutos o hasta que estén dorados. Le quitamos el peso de encima y el papel para dorarlos si fuera necesario.

Dejamos enfriar sobre una rejilla. 

Relleno

En una taza ponemos el dulce de leche y la crema de cacahuete a gusto de cada uno, mezclamos y pasamos a una manga pastelera con boquilla redonda lisa.

Hacemos un agujero con la punta de un cuchillo y rellenamos cada rollo.

Decoración

Derretimos chocolate, pasamos a una manga y hacemos un drip, ponemos encima manises y hojas de oro comestible.











                                   Mi libro Innovando sabores



16 de octubre de 2025

Galletas de Cacao y Gofio

Deliciosas galletas, una receta que fusiona la tradición canaria con un intenso sabor a chocolate.




INGREDIENTES

75 g de mantequilla sin sal

40 g de azúcar glas

45 g de gofio de millo

55 g de harina

5 g de cacao puro en polvo

1 pizca de sal

Vainilla

20 g de chocolate picado

PREPARACIÓN

En un bol ponemos la mantequilla que deberá estar a punto pomada con el azúcar glas y la vainilla, batimos. Añadimos el gofio, la harina, el cacao y la sal. Integramos bien el chocolate picado. Llevamos a la nevera 15 minutos.

Precalentamos el horno a 180ºC

Sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal ponemos un poco de masa, no muy grandes y con un tenedor la aplanamos un poco dejando una marca.

Horneamos unos 10-12 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.






                                  Mi libro Popurrí de galletas



10 de octubre de 2025

Tarta de Zanahoria Funcionarias

Para una celebración, nada mejor que esta tarta de zanahoria.





INGREDIENTES

Bizcocho de zanahoria

300 g de zanahoria

300 g de harina

6 huevos L

225 g de azúcar moreno

115 g de aceite de girasol

1 cucharada de levadura

1 cucharadita de polvo 5 especias

Crema de queso

200 g de queso crema

200 g de nata 35% mg

45 g de azúcar glas

20 g de leche en polvo

Vainilla

 

Crema de mantequilla

250 g de mantequilla sin sal

200 g de azúcar glas

100 g de queso crema

Vainilla

2 cucharadas de leche

Colorante alimenticio

 

Decoración

Fondant

 

PREPARACIÓN

Bizcocho de zanahoria

Precalentar el horno a 175ºC

3 molde redondos de 21 cm, en su base papel vegetal.

En un bol ponemos los huevos con el azúcar, batimos hasta que espume, añadimos el aceite, batimos, añadimos la zanahoria rallada, mezclamos. Incorporamos la harina, con la levadura y los polvos 5 especias, mezclamos bien hasta que haya grumos.

Vertemos a los tres moldes partes iguales.

Horneamos unos 20 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

 

Crema de queso

En un bol muy frío ponemos todos los ingredientes y montamos con unas varillas eléctricas (frías). Llevamos a la nevera.

 

Montaje

Ponemos unos de los bizcochos en el plato de presentación. Ponemos parte de la crema de queso. Repetimos los mismo con los otros dos bizcochos. Cubrimos toda la tarta con el resto de la crema de queso. Le ponemos una cinta de acetato por el contorno y un aro metálico. Llevamos a la nevera 5-6 horas o de un día para otro.

 

Crema de mantequilla

En un bol ponemos la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente. Batimos con el accesorio de pala unos 5 minutos, hasta que la mantequilla esté sedosa y blanquecina. Incorporamos poco a poco el queso crema y la vainilla.

Ponemos de dos tandas el azúcar glas tamizada, siempre ayudándonos de una lengua para bajar la crema de las paredes del bol.

En una taza ponemos la leche y el colorante alimenticio, mezclamos bien. Se lo vamos incorporando poco a poco y sin dejar de batir.

Llevamos unos 10 minutos a la nevera, si hace calor.

Desmoldamos la tarta y la cubrimos con la crema de mantequilla, alisamos bien. Llevamos a la nevera 15 minutos.

El resto de la crema la ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada. Decoramos haciendo rizos.

Llevamos a la nevera 2 horas y colocamos la cinta de fondant.

Guardar en la nevera hasta el momento de servir.








                                  Mi libro Innovando sabores



4 de octubre de 2025

Macarons sin Almendra

¡Olvídate de lo clásico! Estos macarons sin almendra combinan dulce de leche y crema de cacahuete en un bocado alegre, sorprendente y lleno de sabor que despierta sonrisas al instante.






INGREDIENTES

Masa del macarons

80 g de harina

70 g de claras de huevo (2 huevos)

50 g de azúcar

80 g de azúcar glas

Colorante alimenticio en gel o polvo

Vainilla líquida

Relleno

60 g de crema de cacahuete

40 g de dulce de leche

PREPARACIÓN

Masa del macarons

En un bol ponemos la harina y el azúcar glas, mezclamos y tamizamos varias veces.

Las claras las ponemos en el bol de la batidora, tienen que estar a temperatura ambiente, la montamos, cuando estén algo espumosas, le añadimos el azúcar y sin dejar de batir, hasta que estén firme. Le puede añadir el colorante, la vainilla y batimos un poco más.

Con movimientos envolventes vamos incorporando poco a poco la harina con el azúcar glas y cuando veamos que la masa está uniforme y con la lengua de cocina cojamos un poco de masa y ésta caiga despacio, ya estará lista.

La pasamos a una maga pastelera con boquilla redonda pequeña.

Sobre una bandeja forrada con papel vegetal o un tapete de silicona, escudillamos los macarons formando círculos no muy grandes. Separados unos de otros. Damos unos pequeños golpes para que salgan las burbujas y con un palillo finos las puedes quitar con cuidado. Espolvoreamos matizador de color si se desea.

Dejamos secar en una zona que no sea húmeda. El tiempo dependerá si es verano o invierno y tu zona donde vivas, demora 1-3 horas. Cuando toques la superficie y no se te pegue a la mano, los puedes hornear.

Precalentamos el horno a 150ºC

Horneamos unos 15-17 minutos.

Dejamos enfriar por completo, antes de despegarlos.

Relleno

En un bol ponemos ambos ingredientes y mezclamos. Pasamos a una manga pastelera con boquilla redonda pequeña y rellenamos no exceso los macarons y tapamos.

Guardar en taper en la nevera.









                                     Mi libro Popurrí de galletas



28 de septiembre de 2025

Lemonies Cuadraditos de Limón

Un Lemonies es un delicioso híbrido entre brownie y barrita de limón. Suave, jugoso y con un intenso sabor cítrico, estos cuadraditos son la perfecta combinación de dulce y ácido.

Le doy las gracias a mi amiga Macame por regalarme esa taza de té tan linda, con mi flor favorita.





INGREDIENTES

Cake

120 g de mantequilla sin sal

150 g de azúcar

2 huevos L

25 g de zumo de limón

130 g de harina

1 pizca de sal

Ralladura de limón

Glaseado

100 g de azúcar glas

20 g de zumo de limón

 

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 175ºC. Molde 20x20 cm forrado con papel vegetal.

En un bol ponemos la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente con el azúcar y la ralladura de limón, batimos bien hasta que esté muy cremosa y blanquecina. Añadimos los huevos de uno en uno, integramos. Añadimos el zumo de limón, batimos. Incorporamos la harina y la sal.

Horneamos unos 20-25 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Glaseado

En una taza ponemos el azúcar y poco a poco le vamos añadiendo el zumo de limón, mezclamos y vemos que la consistencia sea algo densa.

Ponemos la glasa por encima del cake y extendemos con una espátula. Dejamos secar unas horas. Cortar en cuadraditos.








                                 Mi libro Innovando sabores



20 de septiembre de 2025

Brownie Maracuyá Coco

Brownie intenso de chocolate con gelée de maracuyá que aporta un contraste ácido y refrescante. El conjunto está envuelto en una fina capa de glaseado, coronado con crema de coco, puntos de maracuyá y una elegante hoja de chocolate, reposa sobre una base crujiente de galleta aportando texturas. Exótico, elegante y delicioso.

 






INGREDIENTES

Brownie

100 g de chocolate 55%

135 g de mantequilla sin sal

2 huevos L

110 g de azúcar

10 g de cacao puro en polvo

30 g de harina

¼ de cucharadita de levadura

1 pizca de sal

 

Gelée de maracuyá

100 g de pulpa de maracuyá

35 g de azúcar

2 hojas de gelatina neutra

 

Galleta de trigo sarraceno

90 g de harina de trigo sarraceno

100 g de mantequilla sin sal

100 g de azúcar moreno

115 g de harina

¼ de cucharadita de levadura

Vainilla

 

Crema de coco

200 g de nata 35% mg

15 g de queso crema

25 g de azúcar glas

esencia de coco

 

Glaseado espejo blanco

30 g de agua

80 g de azúcar

80 g de glucosa o jarabe de maíz

60 g de leche

120 g de chocolate blanco

2 y ½ hojas de gelatina neutra

Colorante comestible blanco en polvo

 

Decoración

Virutas de coco seco

Hojas de chocolate

Gelée de maracuyá

 

 

PREPARACIÓN

Para 6 individuales

Brownie

Precalentamos el horno a 175ºC

En un bol ponemos el chocolate troceado y la mantequilla, llevamos al microondas y derretimos poco a poco, mezclamos. Añadimos el azúcar, los huevos, batimos. Incorporamos la harina, el cacao, la levadura y la sal.

Repartimos en cada hueco del molde de silicona.

Llevamos al horno unos 25 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Una vez fríos llevamos al congelador bien tapados como mínimo 8 horas.

Desmoldamos y dejamos en el congelador.

Gelée de maracuyá

Hidratamos la gelatina en agua.

Calentamos unos segundos al microondas la pulpa de maracuyá con el azúcar y mezclamos. Escurrimos la gelatina y la mezclamos hasta que se disuelva. Dejamos que se enfríe un poco y coja consistencia.

Sacamos los brownies del congelador y repartimos la gelée de maracuyá en cada hueco, procurando que quede bien cubierto.

Volvemos a llevar al congelador como mínimo 6 horas. Reservamos un poco de gelée para luego la decoración.

 

Galleta de trigo sarraceno

En un bol ponemos la mantequilla que deberá estar a punto pomada, incorporamos el azúcar, mezclamos. Integramos los dos tipos de harina, la sal y la levadura. Con la masa formamos un cuadrado, guardamos en una bolsa de plástico en la nevera 1 hora.

Estiramos la masa entre dos hojas de papel vegetal y cortamos con el cortapasta ovalado de 12 x 4 cm. Colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal y ponemos un tapete de silicona encima.

Llevamos a la nevera mientras el horno se precalienta a 175ºC

Horneamos unos 12-14 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

 

Crema de coco

Montamos la nata con el azúcar glas, el queso crema y la esencia de coco, batimos hasta formar una crema sedosa. Pasamos a una manga pastelera con boquilla redonda lisa. Reservar en la nevera.

Glaseado espejo blanco

Hidratamos la gelatina en agua.

Derretimos el chocolate blanco a intervalos cortos en el microondas.

En un cazo, calentamos el agua con el azúcar haciendo un almíbar, incorporamos la glucosa, mezclamos, añadimos la leche. Retiramos el fuego y le echamos la gelatina escurrida, disolvemos. Vertemos poco a poco esta preparación al chocolate blanco derretido, le añadimos el colorante blanco y batimos con un túrmix.

Dejamos que alcancen los 35ºC.

Sacamos del congelador los brownies, ponemos sobre una rejilla con una bandeja debajo y glaseamos por encima cada uno de ellos, dejamos que escurra todo el exceso, colocamos sobre la galleta y le ponemos virutas de coco por el rededor. Llevamos a la nevera 30 minutos.

Le ponemos la crema de coco por encima y a nuestro gusto. Hacemos un pequeño hueco en la crema y rellenamos con la gelée que habíamos reservado. Decoramos con las hojas de chocolate.