Estas galletas son diferentes, conjunta muy bien su doble sabor. El cacao y la miel.
Le pueden dar formas y colores diferentes.
INGREDIENTES
28 obleas para helado.
Crema de cacao: 100 gr. de mantequilla de buena calidad sin sal, 20 gr. de cacao puro en polvo y 20 gr. de azúcar glas.
Crema de miel: 100 gr. de mantequilla de buena calidad sin sal y 50 gr. de miel espesa, concentrada, de buena calidad.
Crema de cacao: la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente (a punto pomada), se mezcla con el cacao y el azúcar, hasta formar una crema homogénea.
Crema de miel: la mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente (a punto pomada), se mezcla con la miel hasta conseguir una crema suave.
Buenos días, hermos!!!
ResponderEliminarLas galletas de barquillo, siempre nos han gustado en casa, sobre todo los de coco y nata. Per los que nos ofreces tu, son apasionantes, cacao y miel, una combinación exquisita, que al morder, junto con el barquillo tiene que ser la leche!! Un beso.
Menudas ideas que tienes! Y tienen una pinta deliciosa!! :)
ResponderEliminarPero las obleas no se te rompen al cortarlas con los cortapastas?
Besitos!! :)
Pero que cosa más sencilla y rica. Una pregunta, no se humedece el barquillo? Dura crujiente?
ResponderEliminarBiquiños
¡Fantásticas! Me gustan,tienen que estar muy ricas.
ResponderEliminarUna preguntita ¿no hay que derretir la miel para mezclarla con la mantequilla?¿Se mezclan bien así?
Besitos
que idea tan estupenda te quedaron preciosas
ResponderEliminarun beso
Magdalena de Chocolate, no, no se rompen, siempre y cuando las cortes con cuidado.
ResponderEliminarCaldebarcos, el barquillo se humedece en contacto con el aire, si las metes en una bolsa de plástico y en una lata bien hernéticas, te aguantan. Yo las he tenido en un taper en la nevera, porque aqui en Canarias, a pesar de lo que puedan ven en las noticias, sí, ha llovido mucho y hay nieve en la Cumbre. Pero donde yo vivo, que es al lado de la playa, las temperaturas oscilan entre 21 y 23 ºC. Y estamos en invierno.
Cavaru, la miel yo la guardo en la despensa, a temperatura ambiente, claro, que la temperatura ambiente de aquí, no es la misma que la de la Península, pero si se te resiste al nezclarla, dale unos segundo en el microondas.
Gracias por vuestros comentarios, es un placer contar con ustedes.
Un fuerte beso.
guardame una de esas redonditas!!que monas!
ResponderEliminarMadre mia ..espectacular, si parecen compradas. Deben estar riquísimas. Besitos
ResponderEliminarAhhhh qué buenas y qué recuerdos!!!
ResponderEliminarTengo que preparárselas a mi abuela sin duda, la encantan;)
Besos!
Hola Irmina
ResponderEliminarAunque por falta de tiempo no dejo comentarios, siempre te sigo y solo felicitarte por tus recetas que estan buenisimas y ya me apunte muchas.........y tus fotos, me encanta entrar aqui!!!!!!!!
besos
miri
Irmina me acabas de solucionar un "problema" jajaja. El verano pasado compré en macro una caja entera de galletas de helado y apenas gasté un par de paquetes. Esta idea tuya es genial y yo le haré un relleno distinto a ver si así las aprovecho. Muchísimas gracias por compartir tus ideas. La verdad es que te sigo hace bastante tiempo aunque no te comente siempre. Un besazo.
ResponderEliminarsuper original!!! de 10 como siempre,... gracias!!
ResponderEliminarsmuacksss
Muy buena idea Irmina, tienen que estar riquísimas, me gusta mucho la miel y el chocolate ,así que ... me tienen que gustar seguro!!! Un besazo.
ResponderEliminar¡Que buena idea! Tengo muchas ganas de probarlas, cuando era pequeña había unas galletas de este estilo sólo que de café. Habrá que investigar. Por cierto Enhorabuena por tu blog.
ResponderEliminarMás fáciles de hacer imposible!!
ResponderEliminarHan quedado con una presencia perfecta, y se ven la mar de apetecibles. Ésto será para empezar y no parar, y como tengo un paquete de obleas en la despensa, desde el verano pasado, ya es hora de darles un buen uso.
La presentación y las fotos de primera,
Buen finde,
Qué idea tan estupenda!!! Me estoy imaginando el sabor y se me hace la boca agua!!!
ResponderEliminarUn saludo, Begoña
Vaya idea tan original que has tenido, me han encantado. Tienes razón como cambian unas galletas simples a un manjar para el paladar como este.
ResponderEliminarUn besín.
Irmina,, qué receta más fantástica!!!
ResponderEliminarFeliz finde, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura--libre.net
Que cosa mas rica, por diorrrrr!!!! me encantan.... uhmmmmm exquisitas!!!!!
ResponderEliminarBstss y buen finde
Cuidate con las lluvias, que estan muy traicioneras
Que maravilla de galletas, super profesionales... y yo sin merendar ooohhhhhh.... me ha encantado el bote de miel que bonito...
ResponderEliminarUn beso tesoro
Estoy impresionada con tus galletas,la verdad,con los sosos que son los barquillos y la vuelta de tuerca que les has dado,me encanta.
ResponderEliminarBuen fin de semana
Hola! que buenas ideas tienes, siempre lo pienso cada vez que veo que son ideas propias tuyas, ya quiero comerme un par y saborear la miel con el chocolate jeje.
ResponderEliminarPara hacerlo aún mas goloso en una copita con helado para el verano de acá.
Saludos :)
Irmina estas que te sales!que buena idea,la combinacion de sabores me encanta y con el crujiente del barquillo estara de vicio,para empezar y no parar...te han quedado preciosas.
ResponderEliminarEspero que el temporal no os haya afectado,lo he visto por la tele i el viento era uracanado.
Besets y buen fin de semana.
Qué galletas tan ricas! Seguro que a mi gente les encantan.
ResponderEliminarUn beso.
Que chulasssssss me voy a poner ahora mismo con ellas.Graciassss
ResponderEliminarBesinos
Hola Irmina muy buena estas galletas bueno como todo lo que haces, eres una artista, un saludo de José luis
ResponderEliminarEsto sí que no me imaginaba que se podría hacer casero!! Galletas de barquillo!!
ResponderEliminarDesde luego tus ideas son únicas, gracias por compartirlas.
Ay má que rico!!! Unas cuantitas me pegaba de buena gana.
ResponderEliminarBesotes.
¡Qué maravilla de galletas! Una de las cosas más maravillosas e impresionantes es que hayas conseguido un corte tan, tan perfecto.
ResponderEliminarUn besote.
Ayyyyyyy, Irmina, qué bonito te queda todo lo que haces, mi niña.
ResponderEliminarEnhorabuena!. Un besote
que ricas irmina, gran idea!! me ha gusto mucho!!, fuchiquitos
ResponderEliminarYa las he echooooooo,son muy entretenidas de preparar.Gracias!
ResponderEliminarUnas galletas muy originales y facilitas, además seguro que están muy ricas.
ResponderEliminarbesos
Irmina unas galletas estupendas, que buena idse y que ricas están, a mi me encantan.
ResponderEliminarBesitoss guapa
Has tenido una idea estupenda, yo también tengo unos cuantos paquetes de obleas del verano y creo que ya sé como les voy a dar salida.Un beso
ResponderEliminarQué buenas deben estar.
ResponderEliminarSe las tengo que hacer a mis hijos que las galletas d ebarquillo les gustan mucho.
besitos
¡ Bueno, nueno, bueno, ! Eres la pera limonera, ¡ Qué idea más buena !.
ResponderEliminarEso tiene que setar muy rico.Sí, sí, seguro.
Un abrazo,
María José
No saben lo que se ha perdido, que galletas más ricas.
ResponderEliminarHello Irmina,
ResponderEliminarthank you for your visit and comment!
Compliments for all your desserts, all are very sweet and delicious; see you soon!
un beso! :)
Que ricas Irmina, y que fáciles haces que resulten tus recetas. Eres toda una artista.
ResponderEliminarBesos
Me han encantado tus galletas de barquillo... ricas, ricas y preciosas
ResponderEliminarBesos. Recetasdemama
UMMMMHHHH¡¡¡¡¡que ricas¡¡Ademas se ven faciles.Muy buena idea....sobre todo donde hay niños,y no tan niños¡¡¡
ResponderEliminarbesos.
Yo quiero tener la imaginacion que tienes tu para inventar estas delicias.
ResponderEliminarMe encanta Irmina, de verdad que eres auténtica!
Besotes.
Riquísimas!! buena mezcla esa de cacao con miel!
ResponderEliminarBeeeeesos!
Hola Irmina,
ResponderEliminargracias por tu visita, las galletas sí gustaron, pienso repetir variando ingredientes.
Tus barquillos con cremita me parecen riquísimos, y también esos pastelitos de queso con nueces que me había perdido. Un abrazo grande.
Qué sencillas y qué bonitas te han quedado. La combinación de esos ingredientes tiene que ser un verdadero manjar.
ResponderEliminarBesitos
Deliciosas, tienes una imaginación desbordante, con ingredientes tan sencillos consigues unos postres espectaculares.
ResponderEliminarBicos
Qué sencillas y que buena pinta! nunca he usado esos barquillos, me parece una idea genial poder hacerte tus propias galletas de barquillos, seguro q a mi nena les encanta.
ResponderEliminarBss
me he quedado muerta¡¡
ResponderEliminaruna receta de lujo y que ya tengo ganas de copiar y ponerme a ella.una pasada¡¡¡
un beso y mil gracias por cosas tan tan ricas.
Irmina, muy bonitas y originales, a la par que muy nutritivas. Intentaré hacerlas en breve con miel casera...uuuuuuummmmmm...
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Las galletas de barquillo rellenas de nata no me gustan pero rellenas de choco ya es otro cantar! una idea buenísima! Un beso
ResponderEliminarQue chulada, ademàs se ven faciles de preparar!!
ResponderEliminarBueniiiisimas!! Yo ya no sabía k excusa poner para bajar a robarte una de la nevera, aunque parecen simplemente galletas el hecho de comerlas fresquitas le daba un toque, Muchas gracias
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarEsto es una ricura, en casa nos encantan este tipo de galletas, en verano podríamos decir casi a diario como con el helado, jaja, ahora nunca se me hubiese ocurrido crear algo tan bueno con ellas...
Con tu receta tengo la versión ideal para disfrutarlas todo el año, eres pura insipiración.
Un besote.
Irmina unas galletas estupendas.
ResponderEliminarUn beso.
¡¡ Al fin¡¡ un postre a la altura de mis posibilidades. Bueno e s mucho decir porque igual cuando corte las obleas me las cargo.
ResponderEliminar¡¡Que manos tienes¡¡¡que facil parece todo y que bien te quedan los postres.
Bueno quee ste si que lo hare.
Bsss desde Almeria.
Me encantan!
ResponderEliminarNunca hubiese pensado en la posibilidad de hacerlas en casa!
Me las apunto!
Besos
tienen una pinta estupenda. Bss.
ResponderEliminarHe hecho tu receta, parecida, con algún cambio, pero ocurre que la mantequilla fuera de la nevera se ablanda y las tengo que guardar en la nevera. Por otro lado me he pasado con el relleno y he puesto demasiada mantequilla, pero para la próxima vez no pondré tanto. Por lo demás muy ricas y fáciles de hacer.
ResponderEliminarHoy las publicaré en mi blog y diré que he obtenido la receta del tuyo.
Si quieres te pasas.
Un abrazo.
*Pilar*
¡Vaya idea rica! Tengo desde el verano (bien empaquetadas) pero desde entonces galletas de barquillo de helados muertas de risa en la despensa ¡No sabes cómo me ha gustado ver esta receta! Es fantástica.
ResponderEliminarGracias y feliz tarde.
Pero que galletas más deliciosas y sencillas!! Me ha encantado la receta. Te han quedado estupendas. Besos
ResponderEliminar