Blogging tips

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

16 de diciembre de 2013

Turrón de Oreo

Los fans de las galletas Oreo están de enhorabuena, he hecho este turrón de nata, basándome en los ingredientes típicos pero combinándolos con dichas galletas.




INGREDIENTES

50 ml de nata líquida, 50 gr de leche en polvo, 100 gr de azúcar, 125 gr de almendra molida, esencia de vainilla, 25 gr de relleno de galletas oreo y  tapas de mini galletas oreo.

PREPARACIÓN

Forramos un molde para turrón de 19x10 con papel vegetal.
En un cazo ponemos a fuego lento, la nata, el azúcar, cuando se disuelva ponemos la leche en polvo y mezclamos. Le añadimos el relleno de la galleta. Dejamos que se haga como un almíbar denso. (Un par de minutos y siempre a fuego bajo). Retiramos del fuego, le echamos la esencia y la almendra, revolvemos e integramos bien. Vertemos en el molde y alisamos la superficie. Colocamos las tapas de las mini galletas oreo. Tapamos con el papel sobrante. Guardamos en la nevera de un día para otro.
Desmoldamos y presentamos.








13 de diciembre de 2013

Trineos de Galleta

En Navidad nunca pueden faltar las galletas para los más pequeños. Pero como las típicas de árboles y motivos navideños ya las he hecho en más de una ocasión, preferí convertirlas en estos trineos, que a simple vista parecen que son de madera.








INGREDIENTES

Masa de galleta: 100 gr de mantequilla sin sal, 1 yema de huevo, 200 gr de harina, una pizca de sal, ½ cucharadita de jengibre en polvo  y 70 gr de azúcar glas.

Glasa: 2 cucharadas de clara de huevo pasteurizado, 2 cucharadas de azúcar glas y una pizca de cacao en polvo (para asemejar el color de la galleta).
Golosinas para decorar: bastones de caramelo y pastillas de goma.

PREPARACIÓN

En un bol batimos la mantequilla con el azúcar, le añadimos el huevo, mezclamos. Le incorporamos la sal, el jengibre y la harina.
Guardamos en una bolsa de plástico y ponemos en la nevera unas cuantas horas o de un día para otro.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Estiramos la masa entre dos hojas de papel vegetal y vamos cortando las diferentes piezas de cada trineo, ayudándonos de los modelos de las fotos y las vamos colocando en una bandeja forrada con papel vegetal.
Horneamos unos 10-12 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Glasa: mezclamos la clara con el azúcar glas y el cacao hasta que quede una consistencia cremosa.
Montaje de cada trineo: agrupamos cada una de las piezas que formen cada trineo.
Si necesitamos alisar alguna superficie para que ajunten mejor las piezas, utilizamos el rallador.

Con la ayuda de un pincel fino y la glasa, pegamos una pieza y dejamos secar, pegamos otra y así hasta terminar con todas. Dejamos secar totalmente.






9 de diciembre de 2013

Polvorones de Té Matcha

Me gusta innovar y probar ingredientes diferentes en recetas tradicionales de Navidad.
¿Te atreves a probarlos? Están supremos...




INGREDIENTES

100 gr de manteca de cerdo Ibérico, 240 gr de harina, 35 gr de almendra molida, 100 gr de azúcar glas y 7 gr de té Matcha.
Azúcar glas para espolvorear por encima. 

PREPARACIÓN

Tostamos ligeramente  la harina y la almendra en el horno, dejamos enfriar.
En un bol ponemos la manteca que deberá estar a punto pomada, le añadimos el azúcar glas tamizado y mezclamos. Le añadimos el té Matcha, la almendra en polvo y la harina. Integramos bien. Hacemos un rulo y guardamos en una bolsa de plástico o papel film y ponemos en la nevera como mínimo 6 horas.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Cortamos porción de la masa, la ponemos encima de una hoja de papel vegetal, pasamos el rodillo igualando la superficie y cortamos con el cortapastas redondo. Colocamos con cuidado sobre una bandeja forrada con papel vegetal.
Horneamos unos 20-25 minutos. No manipular hasta que no estén totalmente fríos porque son muy frágiles.
Un vez fríos espolvoreamos por encima azúcar glas.








Si quieres descargarte la receta pincha en el logo.



                                                               Safe Creative #1310208798371

8 de diciembre de 2013

Cake Pops de Oreo. Productos Lékué

Papá Noël ya vino a visitarme y me dejó estos regalitos: el molde para hacer Cake Pops, el Decomax y esta fantástica ChocoFondue para bañar estos deliciosos cake pops de oreo.

Si quieres ver cómo se hacen, ven a la Demostración de cocina con productos Lékué que realizaré el próximo viernes 13 de diciembre 2013 en Ferretería  Las Chafiras de San Miguel de Abona, Tenerife. 


De 11:30 a 13:30 horas
y  de  17:00 a 19:00 horas

¡Te esperamos!











INGREDIENTES

Cake pops oreo: 80 gr de yogur natural, 40 gr de aceite de girasol, 60 gr de azúcar, 1 huevo L, 1 cucharadita de levadura en polvo, 80 gr de harina, 1 cucharada de cacao puro en polvo (5 gr) y 55 gr de galletas Oreo (5 galletas).
Chocolate y sprinkles.

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 190ºC
En un bol batimos el huevo con el azúcar el yogur y el aceite. Añadimos la harina con la levadura, el cacao, previamente tamizada y por último las galletas Oreo molidas.
Con la ayuda del Decomax vertemos la mezcla en cada hueco del molde para Cake Pops, tapamos y llevamos al horno unos 15 minutos. Sacamos y dejamos enfriar sobre unas rejillas.
Bañamos los cakes pops en el chocolate derretido y decoramos con los sprinkles.








4 de diciembre de 2013

Reno de Galleta

Ojeando una revista de Ikea vi este reno de aluminio y me pareció precioso para convertirlo en galleta.

La Navidad está muy cerca…






INGREDIENTES

Masa de galleta, clara de huevo pasteurizado, colorante comestible verde y azúcar glas.

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180ºC
Reno: hacemos de papel las diferentes partes del reno guiándonos de la foto de la revista.
Estiramos la masa de galleta y vamos cortando ayudándonos de las plantillas de papel. Colocamos en la bandeja forrada con papel vegetal.
A un poco de clara le ponemos una gota de colorante y vamos pintando cada una de las partes. Horneamos unos 10 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Al resto de la clara que nos sobró, le añadimos un poco de azúcar glas hasta tener un consistencia cremosa. Vamos pegando con la glasa, dejando secar un poco antes pegar cada una de las partes del reno. Una vez pegadas todas las piezas, dejamos secar completamente.
Árboles: hacemos triángulos de papel de dos tamaños.
Estiramos la masa de galleta y vamos cortando ayudándonos de las plantillas de papel. Colocamos en la bandeja forrada con papel vegetal.
Pintamos cada uno de los triángulos con la clara coloreada. Colocamos diferentes sprinkles. Horneamos unos 10 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Vamos pegando con la glasa, dejando secar un poco antes pegar el otro lado del triángulo. Una vez pegadas todas las piezas, dejamos secar completamente.





1 de diciembre de 2013

Polvorones de Nutella

¿A qué niño no le gusta la nutella? Estas Navidades en vez de hacer los polvorones de chocolate tradicionales me dio por hacerlos de nutella para que los adictos a esta crema se puedan relamer de gusto.





INGREDIENTES

100 gr de nutella, 100 gr de manteca de cerdo ibérica, 100 gr de azúcar glas, 15 gr de cacao puro en polvo, 75 gr de avellanas tostadas y 300 gr de harina de repostería.


PREPARACIÓN

Tostamos ligeramente la harina en el horno. Dejamos enfriar.
Molemos las avellanas hasta que se quede en polvo.
En un bol ponemos la manteca de cerdo que deberá estar a punto pomada. Le añadimos la nutella, el azúcar glas y el cacao. Batimos hasta que esté una crema homogénea. Le añadimos la harina  integrándola bien. Formamos un rulo, lo envolvemos en papel film y lo guardamos en la nevera como mínimo 4 horas o de un día para otro.
Precalentamos el horno a 180ºC
Formamos los polvorones de la forma deseada, los colocamos sobre una bandeja forrada con papel vegetal y horneamos unos 15 minutos.
No manipular hasta que no estén totalmente fríos.  








Si quieres descargarte la receta pincha en el logo.



                                                          Safe Creative #1312079528248