Blogging tips

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

29 de julio de 2025

Comtessa de Turrón de Manises

Para recordar este helado que lleva capas de chocolate y que solía comer en mi infancia, lo he hecho aprovechando una tableta de turrón.





INGREDIENTES

Láminas de chocolate

100 g de chocolate 55%

 

Helado de turrón de manises

500 g de turrón de manises o cacahuetes

200 g de nata 35% mg

20 g de miel

125 g de leche

 

 

Decoración

65 g de nata 35% mg

5 g de azúcar glas

10 g de leche en polvo

Manises fritos con sal

Cacao puro en polvo

 

PREPARACIÓN

Láminas de chocolate

Derretimos el chocolate y lo extendemos una capa fina sobre una hoja de papel vegetal. Llevamos a la nevera hasta que solidifique. Cortamos rectángulos del tamaño del molde rectangular. Reservamos en la nevera.

 

Helado de turrón de manises

En un bol ponemos el turrón troceado, la leche y la miel. Calentamos al microondas 1 minuto y batimos con el túrmix. Llevamos a la nevera hasta que esté frío.

Mezclamos con la nata semi montada con movimientos envolventes.

Forramos un molde rectangular con papel vegetal que sobre salga por los lados.

Ponemos un poco de la crema de manises en el fondo del molde, alisamos. Colocamos una lámina de chocolate, encima un poco de crema y así hasta terminar con todos los ingredientes.

Tapamos con el papel sobrante y llevamos al congelador como mínimo 8 horas.

 

Decoración

Montamos la nata con el azúcar glas y la leche en polvo, pasamos a una manga con boquilla plana y estrías.

 

Montaje

Desmoldamos la contessa al plato de presentación. Decoramos con la nata haciendo ondas. Espolvoreamos cacao por encima y unos manises triturados.

Conservar en el congelador hasta servir.







                                Mi libro Delicias congeladas




21 de julio de 2025

Polo Helado de Paraguayo y Queso

Sumérgete en esta novedad con este polo helado. La dulce intensidad frutal del paraguayo se fusiona con la aterciopelada salinidad del queso, creando un contraste exquisito y fascinante en cada mordisco.





INGREDIENTES

Jalea de paraguaya y nectarinas

75 g de paraguaya

60 g de nectarina

50 g de azúcar

5 g de zumo de limón

 

Helado de queso

120 g de nata 35% mg

25 g de leche en polvo

120 g de queso crema

20 g de azúcar glas

 

Baño de chocolate

100 g de chocolate blanco

20 g de aceite de girasol

Semillas de calabaza troceadas

 

 

PREPARACIÓN

Para 4 polos

Jalea de paraguaya y nectarina

Pelamos y quitamos el hueso a las paraguayas y nectarina, trocamos, ponemos en un cazo con el azúcar y el zumo de limón. Llevamos a fuego medio hasta que hierva y se forme la jalea. Pasamos a un bol y dejamos enfriar.

 

Helado de queso

En un bol ponemos todos los ingredientes que tienen que estar bien fríos y los semi montamos con unas varillas eléctricas.

Ponemos un poco de la crema de queso el fondo de cada molde para polos, extendemos. Encima ponemos unas cucharadas de jalea de paraguaya y cubrimos o rellenamos con el resto de la crema de queso. Damos unos pequeños golpes para eliminar burbujas de aire y lisamos la superficie.

Llevamos al congelador como mínimo 6 horas.

Baño de chocolate

En un vaso alto derretimos el chocolate blanco a intervalos cortos en el microondas, cuando esté derretido, añadimos el aceite y mezclamos bien.

Cuando ya estén bien congelados los polos, los desmoldamos y bañamos sumergiéndolos en el chocolate. Le ponemos las semillas por encima.

Llevamos de nuevo al congelador hasta el momento de consumirlos.








                                    Mi libro Delicias congeladas



15 de julio de 2025

Entremet Semifrío de Mango

Esta tarta destaca por sus capas suaves y cremosas de mousse y gelatina de mango, creando una experiencia tropical y refrescante perfecta para una ocasión especial.







INGREDIENTES

Bizcocho de claras

2 clara de huevo (60-65 g)

60 g de azúcar

20 g de aceite de girasol

60 g de harina

40 g de leche

5 g de levadura

1 pizca de sal

Vainilla líquida

 

 

Bizcocho sin huevo en microondas

65 g de harina

30 g de aceite de girasol

40 g de azúcar

65 g de leche

¼ cucharadita de levadura

Ralladura de limón

 

Inserto 16 cm

A Mousse de mango

100 g de puré de mango

10 g de azúcar

1,5 g de gelatina neutra

25 g de chocolate blanco

100 g de nata 35% mg

10 g de azúcar glas

 

B Jelly de mango

70 g de puré de mango

20 g de azúcar

1,5 g de gelatina neutra

 

Crema diplomática

2 yemas de huevo L

50 g de azúcar

1 sobre de azúcar de vainilla (8 g)

25 g de maicena

200 g de leche

30 g de chocolate blanco

4 g de gelatina neutra

400 g de nata 35% mg

 

Glaseado transparente

60 g de agua mineral

60 g de azúcar

80 g de glucosa o jarabe de maíz

70 g de leche condensada*

6 g de gelatina neutra

20 g de chocolate blanco

Colorante alimenticio

 

Decoración

Semicírculos de chocolate blanco

 

PREPARACIÓN

Preparamos unos aros de 16 y 20 cm, poniéndole papel film como base y una tira de acetato en el contorno interior.

Bizcocho de claras

Precalentar el horno a 180ºC. Molde de 20 cm de diámetro. Ponemos papel vegetal en la base.

En un bol ponemos la leche, el aceite, la harina, la vainilla y la levadura, mezclamos bien.

En un bol ponemos las claras, montamos a punto de nieve con una pizca de sal y vamos añadiendo el azúcar poco a poco, hasta obtener un merengue firme. Con movimientos envolventes se lo añadimos al otro bol con los demás ingredientes. Vertemos en el molde.

Horneamos unos 15-17 minutos. Dejamos enfriar.

Bizcocho sin huevo en microondas

Molde de 16 cm de diámetro de silicona. Ponemos papel vegetal en la base.

Mezclamos todos los ingredientes en un bol, hasta que no haya grumos. Vertemos en el molde. Llevamos al microondas a 800w durante 3 minutos, dejamos 1 minuto apagado antes de abrir la puerta.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Una vez frío cortamos más o menos como 1 cm de grosor. Reservamos.

 

Inserto 16 cm

A Mousse de mango

Hidratamos la gelatina en agua fría.

En un bol ponemos el puré de mango y el azúcar, llevamos al microondas hasta que esté bastante caliente, le añadimos la gelatina escurrida, integramos.

Semi montamos la nata con el azúcar glas y mezclamos ambas elaboraciones con movimientos envolventes. Vertemos en el aro de 16 cm. alisamos bien y llevamos al congelador como mínimo 1-2 horas.

B Jelly de mango

Hidratamos la gelatina en agua fría.

En un bol ponemos el puré de mango y el azúcar, llevamos al microondas hasta que esté bastante caliente, le añadimos la gelatina escurrida, integramos.

Vertemos sobre la mousse de mango que tiene que estar previamente congelada. Alisamos bien y colocamos el bizcocho sin huevo de 16 cm. Llevamos al congelador 2-3 horas.

Crema diplomática

Hidratamos la gelatina en agua.

 

En un cazo ponemos las yemas, el azúcar, la vainilla, la leche y la maicena, batimos. Llevamos a fuego medio hasta que hierva y sin dejar de revolver esperamos que espese. Retiramos del fuego y le añadimos la gelatina escurrida, integramos. Pasamos a un bol y tapamos a piel con papel film hasta que esté a temperatura ambiente.

Semi montamos la nata con el azúcar glas y mezclamos ambas elaboraciones con movimientos envolventes.

Montaje

Esta tarta se monta al revés. Vertemos un poco de la crema diplomática en el aro de 20 cm, en el fondo y extendiendo por todo el contorno. Sacamos el inserto de 16 cm del congelador, desmoldamos y colocamos en el centro y boca abajo, es decir, el bizcocho tiene que estar hacia arriba, presionamos un poco. Vertemos el resto de la crema diplomática rellenando cada uno de los huecos, damos unos pequeños golpes sobre la mesa para sacar burbujas, colocamos el bizcocho boca abajo y alisamos la superficie. Llevamos al congelador 8-10 horas o de un día para otro.

Glaseado transparente

Hidratamos la gelatina en agua fría.

En un cazo hacemos un almíbar con el agua, el azúcar y la glucosa hasta que alcancen los 103ºC. Retiramos del fuego y le añadimos la leche condensada*, el chocolate blanco troceado, el colorante y la gelatina escurrida, mezclamos bien hasta que todo esté integrado. Pasamos a una jarra alta y batimos con el túrmix, dejamos enfriar.

*Si no tienes leche condensada, mezcla 30 g de agua con 10 g de azúcar glas y 30 g de leche en polvo.

Cuando esté a 33º-35ºC. Sacamos la tarta del congelador, desmoldamos, colocamos sobre algo alto con un plato debajo y glaseamos, pasamos la espátula para quitar el exceso. Después retiramos las gotas de exceso y pasamos al plato de presentación.

Llevamos a la nevera unas horas.

Decoramos con los semicírculos de chocolate blanco.

Dejar unas horas en la nevera hasta que se descongele completamente.










                                        Mi libro Innovando sabores



9 de julio de 2025

Cornetos de Chocolate y Naranja

Disfrutar de estos cornetos helados en pleno verano, reconforta el alma.






 

INGREDIENTES

Para el cucurucho de galleta

100 g de chocolate 55%

Colorante alimenticio dorado

2-3 cucharadas de vodka

 

Helado de chocolate y naranja

200 g de azúcar

160 g de zumo de naranja

Ralladura de 2 naranjas

40 g de cacao puro en polvo

40 g de leche en polvo

30 g de chocolate

400 g de nata 35% mg

 

Decoración

50 g de chocolate 55%

Naranja confitada

PREPARACIÓN

Necesitamos unos recipientes o taper altos, le ponemos un cartón resistente y papel de aluminio. Le hacemos unos agujeros para que nos sirva de soporte para los conos.

Primero preparamos los cucuruchos o conos de galleta. Derretimos el chocolate y con un pincel grueso, pintamos todo el interior, los colocamos en el soporte y los llevamos a la nevera hasta que solidifiquen.

Mezclamos los polvos dorados comestibles con un poco de vodka y pintamos cada cono por fuera. Los dejamos secar al aire libre.

Nos confeccionamos unos cucuruchos de papel con un gramaje no muy fino y colocamos el cucurucho dentro, dejando por lo menos 4 dedos de papel que sobresalga.

 

Helado de chocolate y naranja

En un cazo ponemos el zumo de naranja, la ralladura y el azúcar, llevamos al fuego, removemos, cuando hierva retiramos del fuego y le añadimos el cacao en polvo, la leche en polvo y el chocolate troceado, mezclamos hasta que esté todo bien disuelto. Colamos la mezcla y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Semi montamos la nata y la mezclamos con movimientos envolventes con la preparación de cacao. Pasamos a una manga pastelera y rellenamos cada uno de los conos dejando el espacio de un centímetro o centímetro y medio del borde. Llevamos al congelador como mínimo 8 horas.

Decoración

Derretimos el chocolate y a cada cucurucho ya congelado, le ponemos un poco de chocolate y trocitos de naranja confitada por encima.

Llevar al congelador hasta el momento de servir. 

Paso a paso










                                   Mi libro Delicias congeladas




3 de julio de 2025

Tarta de Hojaldre Caramelo y Manises

Para celebrar los 60 cumpleaños de Moisés le hice esta tarta, que como cada año lleva sus ingredientes preferidos. Una crema de vainilla, caramelo, manises y cómo no, todo esto entre capas de hojaldre crujiente.

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!

Bienvenido a los 6x10. Te quiero mucho…

 







INGREDIENTES

Crema de vainilla

300 g de leche

40 g de polvos para natillas o maicena

25 + 175 g de mantequilla sin sal

60 g de azúcar

1 sobre de azúcar de vainilla (8 g)

Vainilla líquida

 

 Crema de caramelo y manises

90 g de azúcar

25 g de mantequilla sin sal

60 g de nata 35%

50 g de manises fritos con sal

 

Hojaldre

2 láminas de hojaldre

Un poco de agua

2-3 cucharadas de azúcar

 

PREPARACIÓN

Crema de vainilla

En un cazo ponemos, la leche, el azúcar, el azúcar de vainilla, los polvos para natilla y 25 g de mantequilla, batimos bien con unas varillas. Llevamos a fuego medio hasta que hierva y espese. Retiramos del fuego y añadimos la vainilla líquida, mezclamos. Pasamos a un bol, tapamos con film a piel. Dejamos enfriar.

Una vez fría, batimos con unas varillas eléctricas para dejarla cremosa.

En un bol ponemos los 175 g de mantequilla y batimos con unas varillas eléctricas hasta que blanqueen y estén aireadas.

Mezclamos ambas elaboraciones, poco a poco, batiendo con las varillas eléctricas. Reservamos a temperatura ambiente.

 

Crema de caramelo y manises

En un cazo ponemos el azúcar y llevamos a fuego medio, sin remover, hasta que se forme un caramelo, le añadimos la mantequilla, batimos con unas varillas, dejamos cocinar 1 minutos y le añadimos la nata caliente, (cuidado que salpica y quema), mezclamos, dejamos a medio fuego unos minutos, sin dejar de remover. Retiramos del fuego y le añadimos los manises triturados un poco. Dejamos enfriar.

Hojaldre

Precalentamos el horno a 220ºC

Extendemos una lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno. Cortamos un círculo de 20 cm de diámetro y la mitad del mismo círculo para aprovechar el hojaldre. Pincelamos con un poco de agua, ponemos un poco de azúcar por encima y pinchamos con un tenedor.

Horneamos unos 20 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Con la otra lámina de hojaldre hacemos lo mismo, pero el círculo entero, lo dividimos cortándolo en 8 partes.

Horneamos unos 20 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Montaje

Ponemos el círculo completo en el plato de presentación, le extendemos un poco menos de la mitad de la crema de vainilla (para dejar un poco para el contorno). Llevamos 10 minutos a la nevera. Ponemos encima de la crema la mitad de la crema de caramelo y manises. Ponemos encima las dos mitades del círculo de hojaldre, para formar una capa completa. Repetimos lo mismo, rellenamos con la crema de vainilla y crema de caramelo con manises. Ponemos encima el círculo cortado en 8 partes. Cubrimos de crema de vainilla por el contorno. Ponemos una cinta de acetato alrededor de la tarta y un aro metálico ajustable.

Llevamos a la nevera unas horas.

Desmoldamos y cubrimos todo el contorno con hojaldre desmenuzado, pegándolo bien.

Guardar en la nevera hasta el momento de servir. 












                                Mi libro Innovando sabores