Blogging tips

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

12 de diciembre de 2021

Hojaldrinas

Un sencillo y delicioso dulce muy típico de la Navidad.

 





INGREDIENTES

100 g de mantequilla sin sal o manteca de cerdo

300 g de harina

35 g de zumo de naranja

25 g de licor Kirsch

10 g de azúcar glas

Ralladura de una naranja

1 pizca de sal

Azúcar glas para rebozar

 

PREPARACIÓN

En un bol ponemos la mantequilla o manteca de cerdo a punto pomada con el azúcar y la ralladura de naranja, batimos. Añadimos el zumo de naranja, el Kirsch, la harina y la sal, mezclamos bien. Formamos una bola, tapamos con papel film y dejamos reposar en la nevera 15 minutos.

Estiramos la masa con un rodillo dejando formando un rectángulo, hacemos un pliegue sencillo como el que hacemos para el hojaldre. Repetimos esto tres veces más, envolvemos en film y guardamos en la nevera 15 minutos.

Estiramos la masa dejando un grosor de 1 cm, cortamos cuadrado de 5 cm, colocamos sobre una bandeja forrada con papel vegetal.

Precalentamos el horno a 200ºC, horneamos 7 minutos, bajamos a 180º C y horneamos unos 15 minutos más. Apagamos el horno y las dejamos dentro unos 10 minutos.

Rebozamos en azúcar glas estando aún tibias.

Guardar en una lata hermética una vez que estén completamente frías.








                                    Mi libro Apetitosas razones 



8 de diciembre de 2021

Polvorón de Avellana, Semilla de Amapola y Mandarina

Para mí las semillas de amapola tienen un toque a avellana, por eso me pareció una buena combinación hacer estos polvorones con las semillas, las avellanas y que la nota aromática la diera la mandarina.









INGREDIENTES

110 g de azúcar glas

220 g de harina

100 g de avellanas crudas con piel

120 g de aceite vegetal

10 g de semillas de amapola

Ralladura de una mandarina

 

PREPARACIÓN

Ponemos la harina en el horno o en una sartén y la tostamos ligeramente. La dejamos enfriar.

Molemos la avellana, aunque queden trocitos no importa.

En un bol ponemos la harina tostada, la avellana, las semillas de amapola, el azúcar glas y la ralladura de mandarina, mezclamos bien. Le añadimos el aceite y amasamos.

Precalentamos el horno a 180ºC.

Estiramos entre dos hojas de papel vegetal o dos hojas de plástico, cortamos con el cortador deseado, colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.

Horneamos 13-15 minutos.

Dejar enfriar. Manipular cuando estén totalmente fríos. Espolvorear azúcar glas si se desea. 












                                      Mi libro Gofio para todos





6 de diciembre de 2021

Galletas Tarjeta Árbol de Navidad

Para hacer estas galletas me inspiré en una tarjeta de Navidad de cartón con pasa cintas.









INGREDIENTES

Masa de galletas

125 g de mantequilla sin sal

80 g de azúcar glas

10 g de miel

20 g de cacao dulce

1 pizca de sal

300 g de harina

30 g de huevo (1 huevo pequeño)

 1/2 cucharadita de canela en polvo 


Glasa

Unas gotas de agua

Unas gotas de limón

Azúcar glas

Maicena

Una gota de colorante blanco

Polvo de oro comestible

 

Además

Fondant

 

 

PREPARACIÓN

Masa de galletas

En un bol ponemos la mantequilla, la miel, la canela y el azúcar glas. Batimos.

Añadimos el huevo, batimos. Incorporamos poco a poco, la harina, el cacao dulce y la sal, amasamos bien. Estiramos la masa entre dos hojas de papel vegetal y guardamos con papel film en la nevera unas horas.

Precalentamos el horno a 180ºC

Cortamos unos rectángulos de 10 x 13 cm. Hacemos unos pequeños agujeros en cada lado y escalonados como un pasa cintas y las colocamos sobre una bandeja forrada con papel vegetal, horneamos unos 15 minutos o hasta que estén ligeramente tostadas.

Dejar enfriar sobre una rejilla.

 

Glasa

Mezclamos los ingredientes, añadiendo poco a poco el azúcar glas para obtener la consistencia deseada. Pintamos por encima con la glasa cada galleta. Dejamos secar.

Pulverizamos por encima un poco de polvos de oro comestible, dejamos secar.

Hacemos tiras de fondant, recortamos del tamaño adecuado de mayor a menor y vamos poniendo en cada agujero a modo de pasa cintas.

Ponemos una etiqueta de fondant con Merry Chritsmas pegando con poquito de agua.

Dejamos secar y guardamos en un tarro hermético.











                                       Mi libro Apetitosas razones




27 de noviembre de 2021

Profiteroles con craquelín Chocolate y Naranja

Un bocado delicioso que nos enseña la pastelería francesa.





 



INGREDIENTES

Ganache de chocolate

200 g de chocolate 55%

150 g de nata 35% mg

 

Profiteroles con craquelín de cacao

Craquelín de cacao

50 g de mantequilla a temperatura ambiente

40 g de harina

40 g de azúcar morena

8 g de cacao puro en polvo      

 

Masa choux

125 g de agua

55 g de mantequilla sin sal

75 g de harina

Una pizca de sal

Una pizca de azúcar

2-3 huevos

 

Mermelada de naranja casera

 

 

PREPARACIÓN

Ganache de chocolate

En un bol ponemos el chocolate troceado, le añadimos la nata muy caliente. Esperamos un minuto y batimos bien hasta que el chocolate esté totalmente derretido y la crema esté lisa y brillante. Reservamos en frío y montamos. Pasamos a una manga pastelera.

 

Profiteroles con craquelín de cacao

Craquelín de cacao

Mezclamos la mantequilla, el azúcar moreno, luego añadimos la harina y el cacao, integramos bien. Hacemos una bola y la ponemos entre dos hojas de papel vegetal, estiramos hasta dejar un grosor fino. Llevar al congelador. Cuando esté congelado cortamos círculos del tamaño deseado, teniendo en cuenta que el craquelín tiene que tener un diámetro un poco mayor que el montoncito de la masa choux. Reservar en el congelador.

 

Masa choux

En un cazo ponemos el agua, la sal, el azúcar y la mantequilla. Llevamos a ebullición, retiramos del fuego y añadimos la harina de golpe. Mezclamos y llevamos de nuevo al fuego hasta que la masa se separe de las paredes, un minuto, más o menos.

Pasamos al bol de la amasadora, dejamos enfriar un poco y añadimos los huevos poco a poco hasta que la masa esté fina y al cogerla con una cuchara caiga despacio. Pasar a una manga pastelera con boquilla redonda lisa.

Precalentamos el horno a 180ºC

Escudillamos montoncitos de masa, separados unos de otros, encima le ponemos un círculo de craquelín.

Horneamos unos 20-30 minutos o hasta que estén dorados.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

 

Montaje

Abrimos el profiterol por la mitad en horizontal, rellenamos con la mermelada de naranja y el ganache de chocolate, tapamos.

Conservar en la nevera hasta el momento de servir.

 










                                   Mi libro Apetitosas razones 



21 de noviembre de 2021

Pan bombón Marble con Chocolate

Estoy segura que cuando veas lo fácil que es la receta querrás hacerlos de inmediato. Están tan buenos estos panes de bombón…







INGREDIENTES

Masa de pan bombón

360 g de harina de fuerza (12,2%)

6 g de levadura seca de panadero

10 g de azúcar

25 g de leche en polvo

40 g de mantequilla a temperatura ambiente

235 g de leche tibia

5 g de sal

Vainilla

1 cucharada colmada de cacao puro en polvo

 

Baño de chocolate

100 g de chocolate

2 cucharadas de aceite neutro

 

Decoración

Bolitas de cereales con chocolate

 

 

PREPARACIÓN

Masa de pan bombón

En el bol de la amasadora ponemos la harina de fuerza, la levadura seca, el azúcar y la leche en polvo, mezclamos. Añadimos la leche tibia con la vainilla y amasamos unos 5 minutos con el gancho. Se añade la mantequilla cuando se haya integrado bien a la masa (5 minutos), se le añade la sal y se sigue amasando unos minutos más hasta que la masa quede lisa.

Pasar a un bol engrasado, se tapa y se deja reposar fuera de corrientes 1 hora a aproximadamente.

Pasar a la mesa, se desgasifica un poco, se le añade el cacao y se integra solo un poco para que quede efecto mármol.  Dividimos en seis partes iguales.

Boleamos cada pieza, tapamos con un paño y dejamos reposar 10 minutos.

Estiramos cada pieza en forma de rectángulo, enrollamos, sellamos el cierre, rodamos la masa contra la mesa de trabajo formando unos extremos más finos. Ponemos sobre una bandeja forrada con papel vegetal. Tapamos con un paño y ponemos en el horno precalentado a 50ºC hasta que dupliquen su volumen.

Precalentamos el horno a 200ºC y horneamos unos 13-15 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

 

Baño de chocolate

Derretimos el chocolate y le añadimos el aceite. Bañamos cada pieza poniéndole el chocolate por encima. Decoramos poniendo unas bolitas de cereales de chocolate.

Dejar en la nevera 10 minutos para que se seque el chocolate.








                                      Mi libro Apetitosas razones




15 de noviembre de 2021

Estropajo Trampantojo

Otro Reto “Dale una vuelta a” #Dale1vueltaa

Esta vez la anfitriona soy yo, y les propongo que hagamos un trampantojo, me gusta engañar un poco al comensal, que piensen que es lo que no es y encima se pueda comer.

He querido hacer estos estropajos de bizcocho que dan totalmente el pego a los auténticos para fregar la loza.

 

Aquí les muestro las demás propuestas:

Cristina de “Edana cuenta”

Deborah de “Mi toque en la cocina”

Victoria del blog “Todo con azúcar”   









INGREDIENTES

135 g de mantequilla sin sal

100 g de azúcar

Vainilla

3 huevos M

140 g de harina

1 cucharadita de levadura

2 cucharadas de leche

1 cucharada de zumo de limón

Colorantes alimenticios verde y amarillo

2 cucharadas de mermelada de melocotón o albaricoque

 

 

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 170ºC. Molde cuadrado de 21 cm.

En una taza ponemos la leche con el zumo de limón.

En un bol ponemos la mantequilla que deberá estar a punto pomada y la batimos bien con el azúcar y la vainilla. Añadimos los huevos de uno en uno. Incorporamos la harina con la levadura, luego añadimos la leche con el zumo de limón y mezclamos bien.

Apartamos unos 165 g de masa y la coloreamos de verde, vertemos en un molde rectangular forrado con papel vegetal.

Al resto de la masa le ponemos colorante amarillo y vertemos en un molde rectangular forrado con papel vegetal.

Horneamos unos 15 minutos la masa verde y 20 minutos la amarilla.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Cubrimos toda la superficie del bizcocho amarillo con la mermelada, extendiéndola bien. Colocamos encima el bizcocho verde, presionamos un poco para que se pegue. Con un cuchillo de sierra raspamos un poco la superficie del bizcocho verde para formar una capa rugosa y con aspecto áspero. Recortamos los laterales para igualarlos y cortamos piezas semejantes al tamaño de los estropajos de verdad.







                                      Mi libro Apetitosas razones