Blogging tips

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 de junio de 2020

Semifrío de Ruby con corazón de Limón


Un refrescante semifrío que combina a la prefección, el chocolate Ruby con el limón.














INGREDIENTES


Para 4 postres.

Crema de limón. Inserto
1/2 limón: ralladura + zumo
70 gr azúcar
1 huevo L
100 gr mantequilla sin sal
100 gr de nata 35% mg montada


Namelaka de chocolate Ruby
60 gr de leche
50 gr de chocolate Ruby
100 gr de nata montada 35%
8 gr de jarabe de maíz o glucosa o sirope
2 gr de gelatina neutra en hojas


Masa sablé
120 gr de harina
40 gr de azúcar glas
20 gr de almendra molida
60 gr de mantequilla sin sal
Una pizca de sal
1 huevo pequeño S

Glaseado transparente
125 gr de agua mineral
90 gr de azúcar
10 gr de jarabe de maíz o glucosa o sirope
6 gr de gelatina neutra en hojas
El zumo de limón de medio limón

Decoración
Frambuesa liofilizada
Pétalos de flores comestibles



PREPARACIÓN


Crema de limón. Inserto
Hacemos un lemon curd: poner la ralladura y zumo de limón en un cazo. Añadir el azúcar y el huevo, integrar bien con batidor de alambre antes de llevar al fuego. Cocinar hasta que la preparación haya espesado. Enfriar en un baño maría invertido. Agregar la mantequilla. Integrar bien y dejamos que enfriar.
Una vez fría la crema de limón, la añadimos poco a poco a la nata montada. La pasamos a una manga pastelera con boquilla redonda lisa y rellenamos cada hueco del molde de las esferas. Llevamos al congelador como mínimo 4-5 horas.

Namelaka de chocolate Ruby
Hidratar la gelatina.
Derretir el chocolate Ruby.
Calentar la leche con la glucosa o sirope de maíz, añadir la gelatina ya hidratada y disolver bien. Añadir poco a poco al chocolate Ruby y batir bien.
Incorporar la nata montada bien fría. Rellenar la mitad de los moldes para semifríos, colocar el inserto de limón en el centro y terminar de rellenar con más crema Namelaka de Ruby. Dar unos pequeños golpes para que salgan las posibles burbujas de aire. Llevar al congelador como mínimo 8 horas.

Masa sablé
Cortar la mantequilla en dados y mantener en frío.
En el bol ponemos la harina, el azúcar glas, la almendra molida y la sal. Mezclamos un poco. Añadimos la mantequilla y mezclamos hasta conseguir como una textura arenosa, no deben quedar trozos de mantequilla. Añadir el huevo batido y lo integramos a la masa. Formamos una bola.
Estiramos la masa entre dos hojas de papel vegetal, llevamos a la nevera 30-40 minutos.
Precalentar el horno a 180ºC
Sacamos la masa de la nevera y cortamos círculos. Colocamos en la bandeja del horno encima de papel vegetal. Repetimos cuantas galletas se deseen.
Horneamos unos 12 minutos o hasta que estén doradas.
Dejar enfriar sobre una rejilla.

Glaseado transparente
Hidratamos la gelatina.
En un cazo ponemos el agua, el azúcar y el sirope, cuando esté bien disuelto todo, retiramos del fuego y le añadimos la gelatina hidratada y escurrida junto con el zumo de limón colado.
Pasamos a una jarra.

Montaje
Cuando el glaseado alcance los 30ºC. Sacamos del congelador los moldes, desmoldamos, colocamos sobre una rejilla con un plato debajo y glaseamos cada uno de los moldes. Dejamos que escurra el exceso y colocamos encima de cada galleta de masa sablé.
Decorar con polvos y trocitos de frambuesa liofilizada y un oxalis o trébol.

Guardar en la nevera hasta el momento de servir. 



























17 de junio de 2020

Tarta de Zanahoria para Freya


En su 30 cumpleaños mi sobrina Freya me pidió una tarta de zanahoria con crema de queso. Sus deseos son órdenes, tan contenta y feliz se la hice así.
¡¡FELIZ CUMPLEAÑO DULCE NIÑA!!














INGREDIENTES


Bizcocho de zanahoria
200 gr de harina
200 gr de aceite de girasol
200 gr de azúcar morena
250 gr de zanahoria rallada
3 huevos L
1 cucharada de polvos 5 especias
2 cucharaditas de levadura 
1 pizca de sal
60 gr de nueces picadas


Crema de queso
450 gr de nata vegetal
170 gr de queso crema
45 gr de azúcar glas

Decoración
Cobertura espejo de cacao
Azúcar dorada
Láminas de chocolate
Bolitas de azúcar



PREPARACIÓN


Bizcocho de zanahoria
Precalentamos el horno a 170ºC
En un bol ponemos los ingredientes secos: harina, sal, levadura y polvo 5 especias, mezclamos.
En un bol ponemos los huevos con el azúcar, mezclamos, añadimos el aceite, mezclamos. Añadimos poco a poco los ingredientes secos. Incorporamos la zanahoria y mezclamos bien.
Dividimos la masa en tres partes iguales y la vertemos en tres moldes de 18 cm de diámetro.
Horneamos unos 20-25 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Crema de queso
En un bol ponemos todos los ingredientes y montamos hasta que esté cremosa.
Pasamos a una manga pastelera.

Montaje
Colocamos un disco de bizcocho en el plato de presentación. Rellenamos con un poco de crema de queso, alisamos, colocamos otro bizcocho encima, ponemos más crema, alisamos, ponemos el tercer bizcocho dejando la parte lisa hacia arriba. Cubrimos toda la tarta con la crema, alisamos.
Llevamos a la nevera 1 hora.
Cuando el glaseado esté a 35ºC Ponemos un poco por un lado de la tarta y dejando caer un poco para que se formen churretes.
Decoramos poniendo más crema de queso, láminas de chocolate,  bolitas de azúcar y azúcar dorada.
Guardar en la nevera hasta el momento de servir. 

















14 de junio de 2020

Galletas Panal de Cacao y Chocolate de modelar


Unas galletas entretenidas de hacer pero vistosas, además están muy ricas.












INGREDIENTES


Abejas y flores:
Fondant
Fideos de chocolate
Colorante comestible en gel
Hoja de gelatina

Panal:
Chocolate de modelar:
100 gr de chocolate blanco
40 gr de glucosa o jarabe de maíz
Colorante comestible en polvo
Colorante comestible en gel

Galletas:
125 gr de mantequilla sin sal
1 huevo L
50 gr de azúcar glas
15 gr de miel
1 cucharadita de vainilla
290 gr de harina
50 gr cacao dulce
Una pizca de sal



PREPARACIÓN


Abejas y flores:
Abejas: teñimos de amarillo un poco de fondant. Formamos el cuerpo de la abeja. Pintamos rayas negras y la parte trasera. Pegamos a modo de patas fideos de chocolate.
Cortamos la hoja de gelatina en forma alas y se las colocamos a ambos lados a cada abeja. Dejamos secar.
Flores: estiramos un poco de fondant, hacemos la flores con diferentes cortadores o expulsores y pintamos con colorantes.


Galletas:
En un bol ponemos la mantequilla, la miel, la vainilla y el azúcar glas. Batimos.
Añadimos el huevo, batimos. Incorporamos poco a poco, la harina, el cacao dulce y la sal, amasamos bien. Guardamos en una bolsa de plástico en la nevera una hora.
Precalentamos el horno a 180ºC
Estiramos la masa entre dos hojas de papel vegetal, cortamos con un cortador octogonal y las colocamos sobre una bandeja forrada con papel vegetal y horneamos unos 15 minutos o hasta que estén ligeramente tostadas.
Dejar enfriar sobre una rejilla.

Panal:
Chocolate de modelar: derretimos el chocolate blanco en el microondas a intervalos de pocos segundos.
Calentamos unos segundos al microondas el jarabe de maíz y lo mezclamos con el chocolate blanco fundido, le echamos el colorante y terminamos de mezclar. No amasar en exceso. Envolver en papel film y guardar en la nevera unas horas.

Montaje:
Estiramos un poco el chocolate de modelar, lo ponemos presionando un poco sobre papel burbuja. Cortamos con el mismo cortapasta de las galletas. Pincelamos un poco con agua la superficie de la galleta y colocamos la pieza del panal encima ajuntándola bien.
Con un pincel pintamos con un poco de marrón los huecos de las celdillas para dar efecto. 
















12 de junio de 2020

Mermelada de Naranja


No hay nada como elaborar la mermelada en casa, es bien sencilla de hacer y la puedes tener en la despensa para cuando se te apetezca o para añadir a una receta.








INGREDIENTES


4 naranjas grandes (1200 gr de pulpa)
400 gr de azúcar
El zumo de 2 limones

PREPARACIÓN


Esterilizamos unos tarros de cristal y sus tapas poniéndolos en agua, que hierva unos 10 minutos. Ponemos encima de un paño boca abajo.
Lavar bien las naranjas, secarlas. Quitarle la piel, que sea fina y solo la parte naranja (la blanca amarga mucho). Picarla fina.

Poner agua en un cazo, cuando comience a hervir, echar las pieles y dejar unos minutos. Apartar del fuego, escurrir y reservar.

Pelar del todo las naranjas, quitando todo lo blanco. Trocearla y ponerla en un cazo alto. Añadimos en azúcar, el azumo de limón y las pieles.

Llevamos al fuego y dejamos aproximadamente unos 45-55 minutos, sin dejar de remover.

La mermelada estará cuando pongamos un poco en un plato, pasemos una cuchara por el medio y las dos partes no se unan.

Rellenar los tarros estando aún la mermelada caliente, cerrar bien con la tapa y ponerlos boca abajo hasta que se hayan enfriado completamente.













7 de junio de 2020

Mini Mousse de Queso y Ruby. Lékué


La exquisitez de este pequeño pastelito está, en juntar el queso crema con el chocolate Ruby.
Con los moldes que Lékué nos pone a nuestro alcance, yo no me puedo resistir.















INGREDIENTES


Namelaka de chocolate Ruby. Inserto
60 gr de leche
50 gr de chocolate Ruby
100 gr de nata montada 35%
8 gr de jarabe de maíz o glucosa o sirope
2 gr de gelatina neutra en hojas

Bizcocho plancha
65 gr de azúcar
70 gr de harina
4 gr de levadura en polvo
2 huevos M
25 gr de aceite
25 gr de leche
Vainilla
Mermelada de frambuesa

Mousse de queso
50 gr de queso crema
2 gr de gelatina neutra en hojas
100 gr de nata montada 35% mg
10 gr de azúcar glas


Glaseado transparente
125 gr de agua mineral
90 gr de azúcar
10 gr de jarabe de maíz o glucosa o sirope
8 gr de gelatina neutra en hojas
El zumo de limón de medio limón

Decoración
Virutas de chocolate Ruby
Láminas de merengue seco


PREPARACIÓN


Molde Lékué Mini Mousse rellenas

Namelaka de chocolate Ruby. Inserto.
Hidratar la gelatina.
Derretir el chocolate Ruby.
Calentar la leche con la glucosa o sirope de maíz, añadir la gelatina ya hidratada y disolver bien. Añadir poco a poco al chocolate Ruby y batir bien.
Incorporar la nata montada bien fría. Rellenar los moldes. Dar unos pequeños golpes para que salgan las posibles burbujas de aire. Llevar al congelador como mínimo 8 horas.

Bizcocho plancha
Precalentamos el horno a 180ºC
En un bol tamizamos la harina, la levadura y la sal. Añadimos el azúcar, mezclamos.
Incorporamos el aceite y los huevos batidos, añadimos la leche y batimos para mezclar bien.
Verter sobre una bandeja forrada con papel vegetal. Horneamos unos 12 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla. Cortamos rectángulos de la medida de los moldes. Le ponemos mermelada por una cara del bizcocho, reservamos.

Mousse de queso
Hidratar la gelatina.
Batimos el queso crema con el azúcar glas. Calentamos unos segundos en el microondas la gelatina escurrida y la añadimos, integrar. Mezclar poco a poco con la nata montada.
Rellenamos un poco cada hueco del molde para semifrío, en el centro ponemos el inserto que habremos sacamos del congelador. Rellenamos con más mousse y alisamos. Colocamos encima un rectángulo de bizcocho con la cara de la mermelada hacia abajo.
Llevamos al congelador de 8 a 10 horas.


Glaseado transparente
Hidratamos la gelatina.
En un cazo ponemos el agua, el azúcar y el sirope, cuando esté bien disuelto todo, retiramos del fuego y le añadimos la gelatina hidratada y escurrida junto con el zumo de limón colado.
Pasamos a una jarra.

Montaje
Cuando el glaseado alcance los 30ºC. Sacamos del congelador los moldes, desmoldamos, colocamos sobre una rejilla con un plato debajo y glaseamos cada una de las piezas. Dejamos que escurra el exceso.
Decoramos con virutas de chocolate Ruby por encima y láminas de merengue seco por ambos lados.

Guardar en la nevera hasta el momento de servir.