Blogging tips

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 de noviembre de 2016

Magdalenas de Café con pepitas de Chocolate

Mi sobrina Freya vino a visitarme y la quise agasajar con estas magdalenas que sé que le gustan.






INGREDIENTES


2 huevos L, 200 gr de harina, 2 cucharadas de café soluble, 100 ml de leche, 175 gr de azúcar panela, 100 gr de aceite vegetal, 1 cucharada de levadura en polvo y 3 cucharadas de pepitas de chocolate.

PREPARACIÓN


Precalentar el horno a 200ºC
Poner papel de magdalenas a los moldes.

En un bol poner la leche tibia con el café, desleír. Añadir el azúcar, el aceite y mezclar. Añadir los huevos de uno en uno y batir. Incorporar la harina con la levadura. Verter la mezcla en la cápsulas de magdalenas y  poner por encima las pepitas de chocolate.
Hornear unos 20 minutos o hasta que esté hechas.
Dejar enfriar sobre una rejilla. 








27 de octubre de 2016

Mega Galleta para Halloween

Este año he hecho doble aportación para el día de todos los Santos o Halloween.
Vi una foto de un reloj con motivos para Halloween y pensé, ¿qué puedo hacer con este terrorífico dibujo? El resultado, una mega galleta rellena de mermelada de fresa.
¿Truco o trato?










INGREDIENTES


150 gr de mantequilla sin sal, 60 gr de azúcar glas, 10 gr de cacao puro en polvo, 260 gr de harina, 2 cucharadas de leche, una pizca de sal y colorante negro en gel.

Relleno: mermelada de fresa.

PREPARACIÓN


Masa de galleta: disolvemos en la leche tibia el cacao y el colorante. En un bol ponemos la mantequilla que deberá estar a punto pomada junto con el azúcar. Mezclamos, cuando esté cremosas le añadimos, la sal, la leche con el cacao mas colorante y luego la harina. Amasamos un hacemos un cilindro, envolvemos en una bolsa de plástico y guardamos en la nevera unas horas.

Hacemos una platilla con el dibujo.

Precalentamos el horno a 180ºC

Estiramos la masa entre dos hojas de papel vegetal y hacemos el dibujo recortando y retirando la masa sobrante. Hacemos la base de la mega galleta del mismo diámetro que la del dibujo. Hacemos diferentes murciélagos y luego galletas para entregar a los niños que nos vengan a visitar. ¿Truco o trato?

Horneamos unos 12-14 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Rellenos la base con mermelada de fresa y colocamos encima la capa de galleta con el dibujo.







                                                     Dibujo





                                                  Mis libros



20 de octubre de 2016

Huesos de Santo

Por la festividad del día de todos los santos, el 1 de noviembre,  es muy típico comer los tradicionales dulces como los huesitos de santo o los buñuelos de viento.

Estaré en El Corte Inglés de 7 Palmas en Gran Canaria, el miércoles día 26 de octubre a las 18:30 horas,  haciendo un taller de dulces característicos para estas fechas.









INGREDIENTES


Mazapán: 130 gr de almendra molida, 70 gr de azúcar y 30 ml de agua.
Yema pastelera: 4 yemas de huevo L, 100 gr de azúcar y 50 ml de agua.
Azúcar glas.

PREPARACIÓN


Mazapán: hacemos un almíbar ligero con el agua y el azúcar, solo que llegue a hervir y que se disuelva el azúcar. 
Ponemos la almendra molida en un bol, vertemos poco a poco el almíbar y vamos mezclando hasta conseguir una masa. Formamos una bola y dejamos enfriar.

Estiramos el mazapán sobre dos hojas de papel vegetal espolvoreado con azúcar glas para que no se pegue. Debemos conseguir un grosor de unos 2-3 mm. Pasamos un rodillo con las estrías para que se marquen las rayas características, también podemos hacer la rayas presionando un poco con una aguja de hacer punto o una brocheta de madera. Cortamos rectángulos de 5 x 6 cm. 

Por la parte donde no están las rayas espolvoreamos un poco de azúcar glas y enrollamos el rectángulo de masa en el mango redondo de una cuchara de madera. Ponemos un poco de agua para que se peguen los bordes, si fuera necesario. Colocamos de pie en un plato.  Así haremos con toda la masa y dejamos secar unas horas.

Yema pastelera: en un bol resistente al calor ponemos las yemas y las batimos. En un cazo ponemos el azúcar con el agua y llevamos al fuego. Cuando el almíbar haya alcanzado los 105º (esto será cuando hierva y lo dejemos 2-3 minutos más, por si no tienes termómetro).

Vertemos el almíbar en el bol de las yemas en forma de hilo y sin dejar de batir para que no se cuajen.

Llevamos el bol al baño María y sin dejar de batir hasta que espese, serán unos 25 minutos. Dejamos enfriar.
Pasamos a una manga pastelera y rellenamos los huesos de santo por ambos lados.
Dejamos reposar unas horas.








                                                Mis libros




16 de octubre de 2016

El Patio de los Cangrejos cumple 10 años

El blog que administra mi marido Moisés Morán está de celebración. El Patio de los Cangrejos cumple 10 años.
En él publica asiduamente interesantes entradas sobre literatura, críticas teatrales, reseñas de libros, escribe relatos, microrrelatos, poesía, etc.

Con este rico pastel lo vamos a celebrar.





INGREDIENTES


Bizcocho: 120 ml de aceite de maíz, 160 gr de azúcar, 50 gr de miel, 2 huevos L, 1 cucharadita de vainilla, 250 ml de leche, 1 cucharada de zumo de limón, 320 gr de harina, 1 cucharada de bicarbonato, 1 cucharada de vinagre de vino blanco, una pizca de sal y 30 gr de cacao puro en polvo.

Relleno: 250 gr de nata montada ligeramente azucarada y 2 cucharadas de mermelada frutas del bosque.

Cobertura: 40 gr de chocolate negro, 3 cucharadas de leche y 1 cucharada de mantequilla sin sal.

Decoración del pergamino y letras: obleas y cacao en polvo.

PREPARACIÓN


Bizcocho: Molde rectangular. Lo forramos con papel vegetal.
Precalentamos el horno a 180ºC.
En una taza ponemos 100 ml de leche y el zumo de limón. Dejamos reposar. Parecerá cortada, es normal.
En otra taza ponemos 150 ml de leche, la calentamos en el microondas un poco y le ponemos el cacao, mezclamos bien.
En el bol ponemos el aceite con el azúcar, la vainilla y la miel, batimos. Le añadimos los huevos de uno en uno, batimos e integramos. Le añadimos la leche con el limón, mezclamos. Le añadimos la leche con el cacao, la sal y mezclamos. En una taza ponemos el bicarbonato y el vinagre, mezclamos, se lo añadimos. Vertemos la masa en el molde.
Horneamos unos 60 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Montaje: igualamos los lados del bizcocho para nivelarlo, cortamos por la mitad y luego en rebanadas.

Ponemos una rebanada en el plato de presentación, le ponemos un poco de nata y extendemos la mermelada. Ponemos una capa de bizcocho encima y rellenamos con la nata y la mermelada. Hacemos lo mismo hasta terminar cubriendo todo con la nata.
Llevamos a la nevera una hora.

Cobertura: calentamos en una taza la leche con la mantequilla, le añadimos el chocolate troceado y revolvemos hasta que quede homogéneo. Cubrimos por encima dejando que escurra por los lados. Llevamos a la nevera, 2-3 horas.
Decoramos con el pergamino y las letras.







                  Alí el Canario, un corsario berberisco de Moisés Morán


9 de octubre de 2016

Cupcakes puro Chocolate

Me encanta el pastelero Osvaldo Gross, el otro día vi algunos vídeos elaborando diferentes recetas y quise hacer estas cupcakes para combinarlas con esta rica crema. He modificado algunos ingredientes.






INGREDIENTES


Cupcakes: 240 ml de agua, 40 gr de cacao puro en polvo, 120 gr de mantequilla sin sal, 110 gr de aceite de maíz, 120 gr de nata para montar, 2 huevos L, 1 cucharada de vinagre o de limón, 1 cucharada de bicarbonato, una pizca de sal, 160 gr de azúcar, 2 cucharadas de miel, 250 gr de harina y 35 gr de gotas de chocolate.

Ganache de caramelo y chocolate: 200 gr de azúcar, 350 gr de nata para montar, 180 gr de chocolate negro, 1 cucharada de  vainilla y 60 gr de mantequilla sin sal.

PREPARACIÓN


Ganache de caramelo y chocolate: troceamos el chocolate y lo ponemos en el bol de la batidora.
Calentamos la nata. Ponemos un cazo al fuego y le echamos el azúcar poco a poco dejando que se haga un caramelo rubio. Retinamos del fuego y le echamos la nata, (mucho cuidado porque salta), llevamos al fuego de nuevo y sin dejar de batir deshacemos el caramelo.
Vertemos solo la mitad del caramelo sobre el chocolate (para que no se queme el chocolate ya que está muy caliente), dejamos unos segundos y batimos hasta que se deshaga el chocolate, vertemos el resto del caramelo y le añadimos la mantequilla, integramos bien. Dejamos enfriar. Llevamos a la nevera 8 o 10 horas. Montamos y ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada. Guardamos en la nevera.

Precalentamos el horno a 180ºC. Ponemos cápsulas de papel al molde para magdalenas.
Ponemos la nata en una taza y le añadimos el limón o vinagre.
En un cazo ponemos el agua y el cacao, llevamos al fuego y hacemos como un almíbar. Retiramos del fuego y le añadimos la mantequilla y el aceite, batimos y dejamos entibiar.
En un bol grande ponemos la harina con el bicarbonato y la sal ya tamizado con el azúcar. En el centro le ponemos los huevos, la nata con el limón o vinagre, mezclamos y le añadimos el almíbar de chocolate con la vainilla. Mezclamos hasta que esté homogéneo. Vertemos la masa en las cápsulas de papel, le echamos por encima las gotas de chocolate y llevamos al horno unos 15 minutos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Una vez fríos los cupcakes, los decoramos con el ganache de caramelo y chocolate ayudándonos de la manga pastelera.










5 de octubre de 2016

Gorros Pasteleros Exclusivos de El Zurrón de los Postres

¿Tienes que hacer un regalo estas Navidades y no sabe qué regalar? Mira estos modelos exclusivos de El Zurrón de los Postres, seguro que hay alguno que te guste. 
Cuadros de vichy grande y pequeño en  color malva, de lunares, de cupcakes o imitando patchwork.

Ponte en contacto conmigo a través de Facebook o en irmina88@gmail.com.

¿A que están monos? Anímate a tener el tuyo.








                                                  
                                         Facebook 



29 de septiembre de 2016

Bomba de Fresa con Encaje

Un pastel con un formato diferente decorado con encajes para así poder lucirte en cualquier celebración. El relleno de la crema de fresas te encantará.










INGREDIENTES


Bizcocho: 120 ml de aceite de maíz, 160 gr de azúcar, 45 gr de sirope, 2 huevos L, 1 cucharadita de vainilla, 250 ml de leche desnatada, 2 cucharadas de zumo de limón, 340 gr de harina, 1 cucharada de bicarbonato, colorante alimenticio verde, 1 cucharadas de vinagre de vino blanco y una pizca de sal.
Relleno crema de fresa: 200 gr de fresas, 50 gr de azúcar, 2 cucharadas de zumo de limón, 200 ml de nata para montar 35% mg, 25 gr de azúcar glas y 2 hojas de gelatina neutra.
Encajes comestibles.

PREPARACIÓN


Relleno: en un cazo ponemos las fresas limpias y troceadas con el azúcar y el zumo de limón. Dejamos reposar 30 o 40 minutos. Llevamos al fuego y dejamos hervir hasta que reduzca y se quede como una mermelada, unos 10 minutos. Batimos con una batidora y dejamos enfriar. Si se quiere se puede colar.

Bizcocho: precalentamos el horno a 190º C. Forramos dos bandejas con papel vegetal.
En una taza ponemos la leche, el colorante y el zumo de limón. Dejamos reposar. Parecerá cortada, es normal.
En el bol ponemos el aceite con el azúcar, y el sirope, batimos. Le añadimos los huevos de uno en uno, batimos e integramos. Le añadimos la mitad de la harina, la sal y mezclamos. Le añadimos la mitad de la leche con el limón, le añadimos el resto de la harina y el resto de la leche. En una taza ponemos el bicarbonato y el vinagre, mezclamos, se lo añadimos.
Extendemos la crema en las dos bandejas para hacer bizcocho plancha y horneamos unos 7-8 minutos. Dejamos enfriar.
Forramos con papel film un molde cóncavo, un bol.

Montaje:
Crema de fresa: hidratamos la gelatina en agua fría. Montamos la nata con el azúcar glas. Calentamos unos segundo al microondas un poco de la mermelada de fresa y desleímos la gelatina escurrida, la añadimos el resto. Mezclamos las elaboraciones,  con movimientos envolventes.
Recortamos círculos de bizcocho, los colocamos en el fondo y por todo el bol. Rellenamos con parte de la crema de fresa. Cortamos un círculo de bizcocho que sea del tamaño que cubra toda la crema, presionamos un poco. Rellenamos con el resto de la crema y colocamos otro círculo de bizcocho del tamaño del diámetro del bol a modo de base. Presionamos ligeramente para que quede crema y bizcocho parejo. Tapamos con papel film sobrante y llevamos a la nevera unas 5-6 horas o de un día para otro. Si se tiene prisa, se pone en el congelador 1-2 horas.
Se desmolda con cuidado quitando el papel film. Se decora poniendo en cada círculo de bizcocho un encaje comestible.












Otras recetas con encajes comestibles:

Corte Helado con Encaje




                                                    Mis libros