Con qué ilusión hice esta tarta, no podía ser menos, venían mis amigas bloggeras a merendar a casa y era una ocasión especial.
Al final solo pudo venir Mónica de “Secretos de cocina..”
Al final solo pudo venir Mónica de “Secretos de cocina..”
Aqui estamos Mónica y yo después de degustar un trozo de esta tarta.
INGREDIENTES
Para el bizcocho Sacher: 6 huevos, 135 gr. de mantequilla, 112 gr. de azúcar glas, 135 gr. de chocolate negro, 112 gr. de azúcar, 1 cucharada de azúcar invertido, 135 gr. de harina floja y 5 gr. de impulsor (levadura en polvo).
Para la trufa cruda: 500 ml. de nata líquida 35% materia grasa, 200 gr. de cobertura de chocolate y 25 gr. de azúcar.
Mermelada de frutas del bosque 200 gr.
Almíbar.
Para la decoración: fresas y una decoración de chocolate.
Para el bizcocho Sacher: 6 huevos, 135 gr. de mantequilla, 112 gr. de azúcar glas, 135 gr. de chocolate negro, 112 gr. de azúcar, 1 cucharada de azúcar invertido, 135 gr. de harina floja y 5 gr. de impulsor (levadura en polvo).
Para la trufa cruda: 500 ml. de nata líquida 35% materia grasa, 200 gr. de cobertura de chocolate y 25 gr. de azúcar.
Mermelada de frutas del bosque 200 gr.
Almíbar.
Para la decoración: fresas y una decoración de chocolate.
PREPARACIÓN
Se precalienta el horno a 175º C.
Se separan la yemas de la claras.
La mantequilla a punto pomada se bate con el azúcar glas, se le incorpora el chocolate fundido, se mezcla bien y se van incorporando las yemas de una en una.
Aparte se montan la clara a punto de nieve firmes con el azúcar.
Se mezclan los dos batidos, con cuidado no se baje el merengue y se le añade a poquitos la harina con la levadura tamizada.
Se vuelca en un molde cuadrado, previamente engrasado y enharinado y se cuece al horno durante 25, 30 minutos.
Dejamos enfriar.
Para hacer la trufa. Fundimos el chocolate, reservamos. Montamos la nata con el azúcar y se la añadimos al chocolate.
Una vez que el bizcocho esté frío, lo cortamos en tres capas horizontalmente.
Ponemos una primera capa en el plato de presentación. Mojamos un poco con el almíbar, ponemos encima un poco de mermelada aligerada y luego la trufa. Ponemos una segunda capa de bizcocho, repetimos lo mismo que lo anterior y ponemos la tercera capa y última. Untamos todos los lados con la trufa y decoramos con fresas y chocolate.
Ponemos en la nevera hasta el momento de servir.
que delicia de tarta,,,cuando yo te visite ,me harás una pa mi jejje,,un beso.
ResponderEliminarQue guapas estais¡ seguro que lo pasasteis muy bien ablando y degustando la rica tarta que preparaste,me dais mucha envidia....sana...por supuesto y me alegro que pongais la foto y poderos ver.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad es que te quedó espectacular
ResponderEliminarQyue delicia de tarta, y encima comerla acompañada de Mónica, que tiene que ser la dulzura personificada.
ResponderEliminarMandame un cachito, que yo soy mu agradecida jajajajua.
Un besito wapisima
-Anda, miralas a ellas las dos tan guapas... y encima con el bizcocho sacher... desde que estuve en Viena sueño con el todos los dias, iria otra vez, solo por la tarta sacher uhmmmmmmmmmmmmm que rica!!!! me alegro que lo pasaran bien, ahora me llevo la receta, a ver si me decido y no me da remordimiento jjaja
ResponderEliminarBstss
chocolate chocolate........delicia........este pastel me recuerda a uno que se llama selva negra porque es asi de chocolate y lleva fruta de relleno, que delicia...felicidades irmina y ojala la hayas pasado bien con tu amiga bloggera
ResponderEliminarMadre mía es que con recetas como estas es imposible llegar a buen puerto con la operación trikini...jeje
ResponderEliminarBesitos
Que te voy a decir princesa mia, si cada vez te superas en sabor y presentación...
ResponderEliminarAun no me he atrevido con el sacher normal, y tu ya lo estas tuneando! Me encanta como te ha quedado, tiene que estar deliciosos! Besos!
ResponderEliminarNO he podido mandarte mi foto en todo el fin de semana. Mi ordenador ya no quiso encender más y he tenido que esperar a hoy para descargar la cámara, pero ya veo que la que nos sacó tu hijo quedó muy bien.
ResponderEliminarUmhh...!!! Todavía tengo el saborcillo de esa tarta en la boca y del helado de coco más. Cosa más rica, por Dios!!
Por cierto... Te vas a llevar una sorpresa cuando publique mi foto y veas lo que preparé corriendo el fin de semana. Tuve incluso que llamar a mi hermana para que me dictara la receta, ja,ja!!!
Besos!!
Bueno, sólo pudo ir Mónica y ahora llego yo la primeeeeeee, así que espero poder degustar un trozo de ese magnifico bizcocho que se ve con una pinta increible, además con la combinación que más me gusta.
ResponderEliminarBesos
Mmmmm... esa tarta está... para meter el dedo cuando nadie mire!! Je,je
ResponderEliminarSi hay una tarta de chocolate famosa por excelencia es la Sacher y la tuya además de disfrutarla en buena compañía tiene una pinta más que genial.
ResponderEliminarBesitos sin gluten
Hola Mina:
ResponderEliminarQué blog más sabroso que tienes. Lo estudiaré...
El chocolate es una debilidad...
¡¡¡Estás mu guapa en la foto!!!
Un beso
Que alegria Irmina, como me gustan las quedadas, ya estuve en tres y me lo pase genial, y que reguapas que estais las dos, y de la tarta, que te digo yo, si todo lo que haces esta riquisimo, un beso a las dos bellezas isleñas
ResponderEliminarDe-li-ci-o-so!!!!
ResponderEliminarSe ve muy rico.
Me imagino lo guay de comerla y además tan bien acompañada.
Un besito.
Me encanta!!! Me pierde el chocolate....
ResponderEliminarBesos
Guapisimas las dos!!!
ResponderEliminarSi hubiera ido y no hubiera dejado ni huella en el plato, menuda pinta!!!
Qué tarta más linda! Me encantó, aún más con frutas del bosque!
ResponderEliminar¡Una pasada de tarta! Como siempre para chuparse los dedos. Estaba superrrrrr. Muchos besos. Marilyn.
ResponderEliminarRiquísima¡¡¡¡ ya sabes que mi cumple es dentro de un mes..lalala¡¡ jajajja sgue así, estaba genial¡
ResponderEliminarUn beso
¿no sobraria un trozo de tarta irmina?jejje.
ResponderEliminarla pinta es buenísima y seguro que disfrutasteis mucho,que envidia........
un abrazo,belen
Hola, vengo desde el blog de Monica y se ve un pastel riquisimo, estais estupendas las dos y como veo que es mucho para los dos me llevo un trocito, un abrazo.SEFA
ResponderEliminarHasta para las personas que como yo no somos muy golosas, esta tarta es una tentación.
ResponderEliminarYa me imagino como los pasasteis.
Un abrazo,
María José.
Muchas gracias por los comentarios que tengo que decirles que todas coinciden, nos lo pasamos genial. Habla que te habla, come que te come, je, je.
ResponderEliminarEsta tarta ya la había hecho en el curso y estaba casi segura que iba a hacer un exito, no defraudó.
Gracias por los halagos y lo "guapas" que nos ven, fue todo un gusto que Mónica aceptara mi invitación y desde aqui aprovecho que si hay alguien que se quiera apuntar a estas meriendas, yo encantada, solo tienen que avisarme con tiempo.
Un beso y gracias una vez más.
Hola
ResponderEliminarUna tarta riquisima. Seguro que lo pasasteis de pipa.
Hasta pronto x
que delicia de torta de chocolate! se ve deliciosa y Monica da fe de que estuvo sabrosa , jajja! Saludos desde Puerto Rico
ResponderEliminarGuau!! que pedazo de postre!! lo haré sin duda :)
ResponderEliminarUn saludo